Valle Fértil: Para septiembre harían la entrega del Barrio Valle Norte

Se viene la entrega de varios barrios del IPV en San Juan. Entre ellos, el de Valle Fértil. Las entregas se darán desde abril y hasta septiembre próximo. En la nota, más detalles.

Tener la casa propia es un sueño que muchos sanjuaninos tienen y que después del terremoto pasado y de las inundaciones, se acrecentó. Ante este escenario, el Gobierno de San Juan apura la entrega de barrios en diferentes puntos de la provincia.

Desde el Instituto Provincial de la Vivienda, IPV, Marcelo Yornet explicó que las próximas entregas son el barrio Filiberto Jofré en San Martín, a mediados de abril; luego el barrio Bicentenario en Angaco, a principios de mayor; y el barrio Gobernador Doncel en Pocito para ese mismo mes.

Luego indicó que también para ese mes se espera el Alameda de Barreal, que está listo pero "quedan mínimos detalles". "Dada la situación, que se demoró el reempadronamiento y sorteo, nos demoramos pero logramos hacer al sorteo y estamos terminando el análisis de quienes salieron sorteados y estamos por entregarlo", señaló Yornet en Radio Colón.

Por otro lado, para mayo o junio se espera la entrega de 115 viviendas de un barrio de Caucete y luego para agosto entregar 461 viviendas de otro barrio en ese departamento que está en la etapa final de construcción pero que está destinado a la relocalización de las familias de los asentamientos.

Para junio o julio será la entrega del Barrio Stotac de Rawson.

Para septiembre le tocaría el turno al Barrio Valle Norte (151 viviendas) de Valle Fértil. Por ello, desde este martes y hasta el jueves está la Oficina Móvil del IPV en el departamento haciendo el reempadronaminto e inscripción. 

Asimismo, el Sorteo de las viviendas de dicho barrio está previsto que se realice a fin de este mes, Abril.

Luego de concluída las inscripciones y reempadronamientos,  de esto se obtiene un padrón definitivo que se publicará, entre el 26 y 27 de Abril, y el sorteo se realizaría el 29 de Abril por la Caja de Acción Social y se transmitirá por Streaming.

Te puede interesar

Aún en espera para terminar y habilitar los Eco Domos de Ischigualasto

Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.

El Parque Ischigualasto recibió la visita de importantes autoridades de Nación

Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el  sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.

Emotivo acto por el 237° Aniversario de la Fundación de Valle Fértil

Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.

Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"

El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.

Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan

Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.

Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura

El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.

A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.

En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos

En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.