Por el gran trabajo realizado por municipio y hospital, ha bajado considerablemente la cantidad de mosquitos transmisores del dengue en Valle Fértil
La comuna realiza limpieza de canales, calles y plazoletas, desmalezamiento y relevamiento de aguas servidas para detectar posibles criaderos de mosquitos. También se hizo fumigación. El operativo se lleva a cabo conjuntamente con el hospital. Gracias a este gran trabajo conjunto, se refleja el gran dato.
El municipio, a través del Área Control de Vectores, conjuntamente con personal del hospital Alejandro Albarracín, lleva adelante una serie de acciones para controlar el mosquito transmisor del dengue y prevenir contagios en la población.
Para ello, la comuna reforzó las tareas tendientes a detectar y controlar la presencia del mosquito Aedes Aegypti, especie que transmite el dengue.
Desde el primer día que se tuvo conocimiento de los casos de dengue en La Rioja, principal foco de contagio, las primeras acciones del municipio se concentraron en la villa cabecera.
Se comenzó junto con personal del hospital Alejandro Albarracín, a recorrer casa por casa, para brindar información, a su vez, se realiza permanentemente, limpieza de calles, plaza, plazoletas, tareas de desmalezamiento y relevamiento de aguas servidas para detectar posibles criaderos de mosquitos.
Además, se realiza barrido y limpieza, contemplando también lo más importante, acciones de fumigación. También se relevaron gomerías de la zona, informando y concientizando a los propietarios de la necesidad de limpieza y de tener a resguardo los neumáticos ante posibles lluvias, para evitar el estancamiento de agua.
La fumigación también se hizo en las escuelas del departamento.
Como así también por las calles de todas las localidades del departamento Valle Fértil.
Además, se realiza control de los sifones de los canales de riego, que aún existen en villa cabecera, pero que ya han quedado obsoletos, con el fin de relevar y notificar a vecinos que no arrojen aguas servidas en los mismos.
Por todo lo realizado, desde el hospital Alejandro Albarracín dieron la información a Infovallefertil que ha bajado considerablemente la cantidad de mosquitos en la zona, esto en base a un estudio que realizó Salud Pública de la provincia. Dato de hace unos días.
Esto es dinámico, el calor influye y estamos transitando días de calor.
Si bien se ha dado un gran paso... cada vecino no debe dejar de hacer lo que se pide constantemente, por las autoridades, en cuánto a las tareas en casa para evitar la proliferación de las larvas de los mosquitos.
No nos debemos descuidar de esta problemática!!!
Sin lugar a dudas,.. fruto del gran trabajo realizado!!! Aplausos!!! Hay equipo en Valle Fértil!!!
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.