Un fallo habilitará las clases presenciales en CABA
Se trata de una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
La definición de la Justicia se dará a conocer pasado el mediodía de este domingo. Desde el Gobierno de la Ciudad descuentan que será favorable, lo que habilitará la presencialidad en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde este lunes.
La resolución atiende el reclamo que hizo en queja el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que un juez desestimó en primera instancia.
Si se da lo esperado por la administración porteña, este domingo por la tarde concretaría una reunión de emergencia del Gabinete para que las aulas abran con normalidad en la ciudad de Buenos Aires.
La medida generará una comunicación inmediata de la Ciudad para llevar adelante las clases con el protocolo sanitario contra el coronavirus establecido para la educación presencial.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández anunció el miércoles pasado una suspensión de las clases presenciales desde este lunes por 15 días en el AMBA (Conurbano bonaerense y Ciudad de Buenos Aires).
La decisión ante la suba de casos generó el rechazo del jefe de Gobierno porteño, quien señaló que la medida fue inconsulta y presentó un amparo judicial.
Además, padres y alumnos de diversas instituciones se movilizaron este sábado contra el cierre de las escuelas y el regreso de la virtualidad en distintos puntos del país.
La decisión de la Justicia genera expectativas en la posible respuesta de los gremios docentes porteños, que podrían no replegarse al regreso a las clases y convocar a un paro.
También podría haber una respuesta judicial por parte de la administración de Alberto Fernández, algo que se complicaría por los tiempos acotados.
El Ejecutivo porteño asegura que la suspensión por parte del Gobierno nacional implica “una virtual intervención federal” sobre la Ciudad, así como también afirman que “la suspensión de las clases presenciales dispuesta no se encuentra justificada en datos empíricos”.
Te puede interesar
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.