El vallisto Martín Garay, a un paso de convertirse en boxeador profesional
El súper pugil vallisto, que se ganó el cariño de la gente, por su conmovedora historia de vida e intenso y constante entrenamiento en una disciplina, que pocos practican en el Valle, se prepara para su inicio profesional.
Martín es un tremendo luchador, no es una denominación aleatoria ni exagerada: se destaca por su fuerte disciplina en el entrenamiento y no deja de cautivar a quienes lo disfrutan cada día en el desarrollo de su duro entrenamiento. Todos sabemos de su tremenda historia de vida, que, gracias a que empezó a incursionar en esta disciplina, su vida dio un vuelco de 360°.
A las 6 de la mañana sale a correr y efectúa trabajos de estiramiento. Su entrenador Daniel Alcaráz, lo exige con ejercicios de "fierros", coordinación, potencia y resistencia. “Es disciplinado y respetuoso con su profesión; aprende día a día y estamos optimistas”, dijo.
Su gran inspiración, es la boxeadora Leonela Yúdica. La gran estrella que hizo relucir Alcaráz.
En comunicación con INFOVALLEFERTIL, expresó lo que tanto anhela, convertirse en boxeador profesional. Y está a un paso de lograrlo.
Desde aquí (el Valle), ya se enviaron los estudios médicos, y se espera con ansias, la grata noticia de que la licencia de boxeador profesional estará en manos del púgil vallisto.
Si esto se materializa, el mes que viene, será el gran debut, PROFESIONAL, de Martín Garay.
“Estoy muy emocionado, motivado, he trabajado mucho más duro que como lo hice en el boxeo amateur porque el profesionalismo es algo más grande”, reveló.
No cuenta, ahora, con apoyo gubernamental (llamado de atención a las autoridades competentes), solo de algunas personas que apuestan con gran criterio al desempeño del vallisto.
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.