ANSES: quiénes cobran este martes 11 de mayo

El organismo comienza a pagar las asignaciones por Prenatal y por Maternidad.

Este martes, 11 de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el calendario correspondiente al mes de mayo. Hoy continúa con el pago de las tres nuevas prestaciones que comenzaron esta semana.

Una de ellas es la jubilación y pensión para las personas con haberes que no superen los $23.120. En el segundo día, el organismo previsional va a abonar el dinero para los beneficiarios con DNI terminados en 1.

 Para el resto de la semana, el calendario para esta prestación va a seguir de la siguiente manera: el miércoles 12, en 2; el jueves 13, en 3 y el viernes 14, en 4.

 La ANSES otorgará un aumento a las jubilaciones y pensiones.
La ANSES también va a continuar con el pago de la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Universal por Hijo. Este martes, los que podrán recibirla serán quienes tengan DNI finalizados en 1.

 Los otros beneficiarios de esta prestación podrán recibirlo en las siguientes fechas: el miércoles 12, en 2; el jueves 13, en 3; y el viernes 14, en 4.

 La AUH, una de las prestaciones con más beneficiarios.
El organismo también va a depositar los pagos de la Asignación por Embarazo. En el segundo día de la semana, se les va a depositar a las mujeres con DNI terminados en 1.

En cuanto al resto de los números, el calendario seguirá de esta forma: el miércoles 12, en 2; el jueves 13, en 3; y el viernes 14, en 4.

 Se trata de una ayuda para mujeres desde las 12 semanas de gestación.
 

Cómo sigue el calendario de pagos
A lo largo de esta semana, la ANSES va a seguir con el pago de estas prestaciones. Desde mañana, se suma un nuevo beneficio: la Asignación por Prenatal y Maternidad. El organismo comenzará a pagarla desde el martes 11 hasta el lunes 17 de mayo.

Desde el 21 de mayo, percibirán el dinero aquellos jubilados y pensionados con haberes que superen los $23.120. La última prestación que se pagará será el bono de desempleo, que empezará el viernes 21 y terminará el 31 de mayo.

 Se vienen nuevos aumentos
Este lunes, la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció un aumento trimestral del 12,12% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones. Este será el segundo aumento del año, luego del 8.07% del primer trimestre. De esta forma, la jubilación mínima en junio pasará a ser de $23.064,70; mientras que el máximo llegará a los $155.203,65.

Te puede interesar

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.