Detienen a una directora de escuela y a la preceptora por adulterar títulos secundarios

Las docentes fueron denunciadas en abril y tras una intensa investigación, cayeron en manos de la Justicia.

Un verdadero escándalo se conoció este sábado en una escuela de Campo Afuera, Albardón. La directora de esa institución y la preceptoras quedaron involucradas en un bochornoso episodio de falsificación de documentos a favor de alumnos que no cumplieron con requisitos necesarios para graduarse.

Hasta este sábado eran parte del staff de la escuela Néstor Carlos Kirchner, en Campo Afuera, Albardón. Una era directora y la otra, preceptora.

Eran, porque las dos fueron detenidas este sábado tras una investigación encarada por la Unidad Fiscal de Delitos Especiales que arrojó evidencias que las comprometen en un delito bastante grave.

Según fuentes judiciales, las dos están sospechadas de haber falsificado y adulterado documentación de la escuela para beneficiar a ciertos alumnos para ingresar y graduarse de ese establecimiento educativo, a pesar de no cumplir los requisitos necesarios para tal fin.

 Las detenidas en cuestión fueron identificadas por las fuentes del caso como Patricia Fabiana Salvatierra y Natalia Arroyo. La primera directora de la escuela Néstor Kirchner, la segunda, preceptora.

Fuentes judiciales precisaron que la investigación surgió a raíz de una denuncia efectuada el pasado 23 de abril en la UFI de Delitos Especiales que apuntaba al manejo irregular y otras maniobras delictivas que se llevaban a cabo en esa escuela.

 Y la investigación recayó sobre Salvatierra y Arroyo, de quienes sospechan habrían actuado en complicidad. ¿Para qué? para fraguar actas, legajos, planillas, registros, títulos y otras documentaciones en pos de permitir el ingreso de alumnos de forma “irregular e ilegítima” al establecimiento.

Y algo igual de serio: permitir que egresen alumnos y darles sus títulos avalados por el Ministerio de Educación a pesar de que no cumplieran los requisitos básicos, como la asistencia y la aprobación de materias, precisaron las fuentes.

 Este sábado, y mediante órdenes de allanamientos de por medio de un Juez de Garantías, la directora y la preceptora fueron detenidas sospechadas de haber incurrido en los delitos de falsificación ideológica y adulteración de instrumentos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.