Confirmaron que en San Juan no hay camas de terapia intensiva disponibles en el sector privado
Así lo expresó el presidente del Colegio Médico, Mario Penizzotto, quien además aseguró que hace casi dos meses que el Hospital Privado trabaja con el 100% de ocupación de sus camas.
Ante el aumento sostenido de casos de coronavirus en San Juan, el presidente del Colegio Médico, Mario Penizzoto, confirmó en Radio AM 1020 que ya no hay camas disponibles de terapia intensiva en el sector privado y que en el Hospital Privado trabajan a “pleno” desde hace casi dos meses.
“Cuando se inició la segunda ola, nosotros duplicamos las camas. Teníamos una terapia de 16 camas en la planta baja e hicimos una terapia de 19 camas en el segundo piso, solamente para Covid”, dijo Penizzotto.
“Hoy debemos decir que la situación no ha variado desde hace varios días, tenemos ocupadas las 19 camas: se libera una e inmediatamente se ocupa”, sostuvo.
Y en ese sentido agregó: “En el sector privado no tenemos camas disponibles de terapia intensiva, según el informe que nos acaban de pasar hace unos minutos. En el sector público se que hay más disponibilidad”.
Pennizzotto contó que “a veces tenemos gente esperando a que podamos reubicarla y cuando no tenemos posibilidad, tratamos de ubicarlo en cualquier lugar donde sea posible. No tenemos camas desocupadas, es una constante desde hace un mes y medio”.
En cuanto a lo nuevo que han notado en comparación al año pasado, el médico dijo que les llama la atención “la disminución de la edad de los pacientes” y que esto “puede deberse a una mayor contagiosidad que provoca el virus o además que la gente de mayor edad, la mayoría ya tiene al menos una dosis de la vacuna y le da un cierto grado de inmunidad”.
También expresó que ven muchas pacientes embarazadas. “Hemos tenido que hacer cesáreas y realizar un megaoperativo para el paciente prematuro con el traslado en ambulancia en una cuna térmica con oxígeno desde el quirófano del Privado al Cimyn”.
Para finalizar, el titular a cargo del Colegio Médico pidió “llamar a la reflexión a la gente, que nos sigamos cuidando, sobre todo a los jóvenes. No se cuál es la solución: si aumentar las restricciones, disminuir el horario de circulación, no se, no soy especialista. Pero tenemos que tomar una decisión. Todas las empresas que están mal económicamente hoy, a cualquiera que se le restrinja su actividad, la va a pasar muy mal”.
Fuente Telesol
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.