Confirmaron que en San Juan no hay camas de terapia intensiva disponibles en el sector privado

Así lo expresó el presidente del Colegio Médico, Mario Penizzotto, quien además aseguró que hace casi dos meses que el Hospital Privado trabaja con el 100% de ocupación de sus camas.

San Juan18/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1618315218476

Ante el aumento sostenido de casos de coronavirus en San Juan, el presidente del Colegio Médico, Mario Penizzoto, confirmó en Radio AM 1020 que ya no hay camas disponibles de terapia intensiva en el sector privado y que en el Hospital Privado trabajan a “pleno” desde hace casi dos meses.  

“Cuando se inició la segunda ola, nosotros duplicamos las camas. Teníamos una terapia de 16 camas en la planta baja e hicimos una terapia de 19 camas en el segundo piso, solamente para Covid”, dijo Penizzotto.

“Hoy debemos decir que la situación no ha variado desde hace varios días, tenemos ocupadas las 19 camas: se libera una e inmediatamente se ocupa”, sostuvo.

Y en ese sentido agregó: “En el sector privado no tenemos camas disponibles de terapia intensiva, según el informe que nos acaban de pasar hace unos minutos. En el sector público se que hay más disponibilidad”.

Pennizzotto contó que “a veces tenemos gente esperando a que podamos reubicarla y cuando no tenemos posibilidad, tratamos de ubicarlo en cualquier lugar donde sea posible. No tenemos camas desocupadas, es una constante desde hace un mes y medio”.

En cuanto a lo nuevo que han notado en comparación al año pasado, el médico dijo que les llama la atención “la disminución de la edad de los pacientes” y que esto “puede deberse a una mayor contagiosidad que provoca el virus o además que la gente de mayor edad, la mayoría ya tiene al menos una dosis de la vacuna y le da un cierto grado de inmunidad”.

También expresó que ven muchas pacientes embarazadas. “Hemos tenido que hacer cesáreas y realizar un megaoperativo para el paciente prematuro con el traslado en ambulancia en una cuna térmica con oxígeno desde el quirófano del Privado al Cimyn”.

Para finalizar, el titular a cargo del Colegio Médico pidió “llamar a la reflexión a la gente, que nos sigamos cuidando, sobre todo a los jóvenes. No se cuál es la solución: si aumentar las restricciones, disminuir el horario de circulación, no se, no soy especialista. Pero tenemos que tomar una decisión. Todas las empresas que están mal económicamente hoy, a cualquiera que se le restrinja su actividad, la va a pasar muy mal”.

Fuente Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!