San Juan Vero Guzmán 20/05/2021

Clases presenciales en San Juan: Analizan alternativas para reducir los contagios por Covid-19 en escuelas

La pandemia de coronavirus avanza en San Juan y así lo reflejan los números en los partes sanitarios que se emiten diariamente.

Con ese panorama, los tres gremios docentes se reunirán este viernes con autoridades del Ministerio de Salud Pública. Buscan que los funcionarios de esa cartera les expliquen los datos contemplados en el programa Cuidar Escuelas y que, junto a Educación, analicen algunas alternativas para morigerar la presencialidad en los establecimientos.

Según se pudo averiguar son tres las recomendaciones que barajan para disminuir los contagios de estudiantes y profesores.

Una de las alternativas que está en carpeta y que será presentada a los referentes de los organismos gubernamentales es la virtualidad al 100%. Esto se mantuvo durante la primera parte del año pasado hasta el 10 de agosto cuando los chicos volvieron a las aulas respetando un estricto protocolo, sin embargo el brote de casos en Caucete obligó al Gobierno provincial a suspender esta modalidad y los alumnos retornaron a sus hogares.

El gran interrogante en este punto tiene que ver con la conectividad debido a que una de las mayores quejas que tenían los padres el año pasado era la falencia a la hora de enviar los trabajos de los chicos o la escasa comunicación con los profesores. En San Juan se realizó un protocolo entre los departamentos rurales y alejados para que los alumnos pudieran retirar sus guías educativas desde un punto de referencia. De acuerdo a lo que pudo saber este medio, esta opción sería la que menos adeptos tendría debido a que relegaría a todos los cursos a esta modalidad sin distinción de la situación sanitaria particular de cada uno de los departamentos.

“El tema de la pandemia es de incumbencia directa de Salud Pública, está atravesando la escuela y en ese sentido proponemos alternativas a partir del lunes 24 de mayo”, relató Luis Lucero, titular de UDAP.

Para contrarrestar esa postura más extrema, la segunda alternativa tiene que ver con el análisis del semáforo epidemiológico sobre los distintos conglomerados sanjuaninos. En ese punto las autoridades analizarán si en los departamentos más complicados o en rojo puedan seguir cursando los primeros y últimos años de primaria y secundaria, mientras que los del medio podrían ser relegados a la virtualidad. Esta medida es para que los que ingresaron al ciclo lectivo tengan mayor contención por parte de los docentes, y los que dejan la institución para pasar a otro nivel tengan un acompañamiento más pormenorizado. De acuerdo a fuentes consultadas, en este esquema se mantendría la bimodalidad y el trabajo en burbuja, tal como se hace en la actualidad.

 “La idea es, a partir de ahí, plantear las situaciones que están ocurriendo en las escuelas para ver si coinciden con las estadísticas de Salud. Sabemos que hubo un incremento de casos, hay escuelas que cerraron por contactos que se dieron adentro. Queremos saber la realidad”, dijo Daniel Quiroga, titular de AMET.

Finalmente una opción que está bajo estudio es la posibilidad de adelantar el receso invernal, previsto luego del feriado del 9 de julio. Estiman que esto implicará una reducción en la circulación de los chicos hacia los establecimientos educativos justo en este pico de la segunda ola de contagios en la provincia. En los pasillos de Educación no descartan agregar una semana más, si es posible, para que los alumnos estén confinados y proteger así al sector docente.

De todos modos nada de esto está cerrado y son todas opciones en pos de frenar los contagios. Por eso es clave la reunión que tendrán en las próximas horas para definir el futuro del Ciclo Lectivo 2021.

“Es una alternativa que se ha tratado, pero no de manera oficial. Hemos charlado que modificarlas sería una forma de coadyuvar a frenar el movimiento en el transporte o implementar mecanismos de presencialidad administrada en departamentos más afectados", precisó el ministro Felipe De Los Ríos en diálogo con la AM 1020.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

El Frente Por San Juan cerró campaña con un acto multitudinario en Trinidad

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

Educación y Salud iniciaron la formación en RCP en escuelas secundarias

El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.

Sturzenegger visitó San Juan y confirmó la participación de la provincia en el Belgrano Carga

El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.

Elecciones: no habrá refuerzos ni gratuidad del boleto en San Juan

El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, anunció que el servicio de colectivos en San Juan funcionará como un domingo habitual. Además, no se implementará la gratuidad del pasaje, a diferencia de otras elecciones.

Modificaron el horario escolar por las elecciones: Conoce cuáles turnos no tienen clases

Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.

Los pararon en un control por circular sin patente y les encontraron más de 20 kilos de carne de guanaco

Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.

Inició la entrega de urnas y boletas únicas en toda la provincia

Este domingo, los sanjuaninos estrenarán el sistema de boleta única de papel en las elecciones legislativas. Se distribuirán un 5% más de boletas para asegurar que todos puedan votar sin inconvenientes.