Clases presenciales en San Juan: Analizan alternativas para reducir los contagios por Covid-19 en escuelas
La pandemia de coronavirus avanza en San Juan y así lo reflejan los números en los partes sanitarios que se emiten diariamente.
Con ese panorama, los tres gremios docentes se reunirán este viernes con autoridades del Ministerio de Salud Pública. Buscan que los funcionarios de esa cartera les expliquen los datos contemplados en el programa Cuidar Escuelas y que, junto a Educación, analicen algunas alternativas para morigerar la presencialidad en los establecimientos.
Según se pudo averiguar son tres las recomendaciones que barajan para disminuir los contagios de estudiantes y profesores.
Una de las alternativas que está en carpeta y que será presentada a los referentes de los organismos gubernamentales es la virtualidad al 100%. Esto se mantuvo durante la primera parte del año pasado hasta el 10 de agosto cuando los chicos volvieron a las aulas respetando un estricto protocolo, sin embargo el brote de casos en Caucete obligó al Gobierno provincial a suspender esta modalidad y los alumnos retornaron a sus hogares.
El gran interrogante en este punto tiene que ver con la conectividad debido a que una de las mayores quejas que tenían los padres el año pasado era la falencia a la hora de enviar los trabajos de los chicos o la escasa comunicación con los profesores. En San Juan se realizó un protocolo entre los departamentos rurales y alejados para que los alumnos pudieran retirar sus guías educativas desde un punto de referencia. De acuerdo a lo que pudo saber este medio, esta opción sería la que menos adeptos tendría debido a que relegaría a todos los cursos a esta modalidad sin distinción de la situación sanitaria particular de cada uno de los departamentos.
“El tema de la pandemia es de incumbencia directa de Salud Pública, está atravesando la escuela y en ese sentido proponemos alternativas a partir del lunes 24 de mayo”, relató Luis Lucero, titular de UDAP.
Para contrarrestar esa postura más extrema, la segunda alternativa tiene que ver con el análisis del semáforo epidemiológico sobre los distintos conglomerados sanjuaninos. En ese punto las autoridades analizarán si en los departamentos más complicados o en rojo puedan seguir cursando los primeros y últimos años de primaria y secundaria, mientras que los del medio podrían ser relegados a la virtualidad. Esta medida es para que los que ingresaron al ciclo lectivo tengan mayor contención por parte de los docentes, y los que dejan la institución para pasar a otro nivel tengan un acompañamiento más pormenorizado. De acuerdo a fuentes consultadas, en este esquema se mantendría la bimodalidad y el trabajo en burbuja, tal como se hace en la actualidad.
“La idea es, a partir de ahí, plantear las situaciones que están ocurriendo en las escuelas para ver si coinciden con las estadísticas de Salud. Sabemos que hubo un incremento de casos, hay escuelas que cerraron por contactos que se dieron adentro. Queremos saber la realidad”, dijo Daniel Quiroga, titular de AMET.
Finalmente una opción que está bajo estudio es la posibilidad de adelantar el receso invernal, previsto luego del feriado del 9 de julio. Estiman que esto implicará una reducción en la circulación de los chicos hacia los establecimientos educativos justo en este pico de la segunda ola de contagios en la provincia. En los pasillos de Educación no descartan agregar una semana más, si es posible, para que los alumnos estén confinados y proteger así al sector docente.
De todos modos nada de esto está cerrado y son todas opciones en pos de frenar los contagios. Por eso es clave la reunión que tendrán en las próximas horas para definir el futuro del Ciclo Lectivo 2021.
“Es una alternativa que se ha tratado, pero no de manera oficial. Hemos charlado que modificarlas sería una forma de coadyuvar a frenar el movimiento en el transporte o implementar mecanismos de presencialidad administrada en departamentos más afectados", precisó el ministro Felipe De Los Ríos en diálogo con la AM 1020.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.