Cronograma de pago de la Tarjeta Alimentar, ampliada hasta los 14 años

El ministro de Desarrollo Social confirmó el pago correspondiente a mayo y precisó: "Automáticamente todas las madres con chicos de hasta 14 años que tienen la Asignación entran en el sistema".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que este viernes se depositará el importe de la Tarjeta Alimentar para que cobren los beneficiarios que ya tienen el plástico, mientras que aquellas familias que fueron incorporadas en la reciente ampliación de la cobertura -madres con hijos de hasta 14 años inclusive- recibirán el pago de mayo en "la cuenta de la Asignación Universal por Hijo" a partir de la semana próxima.

"Los que tienen ya la tarjeta, se carga y van a comprar los alimentos. Quienes no la tienen, lo que hacemos en este mes de mayo es transferir la plata a la cuenta en la que tienen la Asignación Universal por Hijo y durante junio con los bancos vamos a organizar la entrega de los tarjetas", detalló en diálogo con Télam Radio.

Además, Arroyo recordó que la Tarjeta Alimentar, que implica una transferencia directa a las familias con el objeto de adquirir alimentos, "se carga el tercer viernes de cada mes".

¿Quiénes son beneficiarios y cuánto deben cobrar?

Sobre la ampliación del universo de beneficiarios, anunciada en la última reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, subrayó que tras esa medida las transferencias para comprar alimentos pasarán a beneficiar a "casi 4 millones de chicos" de hasta 14 años inclusive, cuando hasta el mes pasado alcanzaban a 1.900.000 niños de hasta 6 años.

Y sobre los importes a cobrar, recordó: "La tarjeta es de 6000 pesos para la madre de un chico hasta los 14 años inclusive, de 9000 pesos para quien tiene dos y de 12000 para quien tiene tres o más chicos de hasta 14 años".

En relación a quienes no poseen el plástico de la tarjeta Alimentar y que este mes empezarán a cobrar el importe (madres y familiares a cargo de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 14 años), Arroyo aclaró que "no tienen que realizar ningún trámite específico" para recibir el beneficio ya que, precisó, "automáticamente todas las madres con chicos de hasta 14 años que tienen la Asignación entran en el sistema".

Y en el mismo sentido profundizó: "Las personas a las que se amplió la tarjeta, que no la tenían hasta ahora y que les corresponde, porque tienen chicos de hasta 14 años, este mes (por mayo, porque el beneficio se cobra en la tercera semana de cada mes) van a recibir el dinero en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo y durante junio van a recibir la tarjeta", adelantó.

"La tarjeta Alimentar no es para extraer dinero del cajero y sí para comprar alimentos: los alimentos que quieren y como quieren las familias. Nuestra sugerencia siempre es comprar leche, carnes, frutas y verduras e ir por el lado de la buena nutrición", aseguró Arroyo, quien por otro lado reconoció que en la actualidad "el problema más grave" que tiene la Argentina, junto con la pandemia, "es el precio de los alimentos".

En ese punto, planteó que "comer tendría que ser barato en al Argentina", dado que se trata de un país productor de alimentos, y entonces llamó a poner el foco sobre "la intermediación, que es muy determinante".

"Si el tambero saca el litro de leche a 18 o 20 pesos, y termina la leche a 70, 80 pesos en al góndola, en la intermediación hay un proceso importante que hay que tener en cuenta", advirtió.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.