Nación otorgará un bono de $5.000 para los trabajadores de la salud y las fuerzas de seguridad
Se trata de dos de los sectores que se encuentran en la primera línea del combate contra la pandemia del coronavirus. El gobierno prepara más medidas para enfrentar la crisis.
El plus salarial para los empleados del sector de la salud y de las fuerzas de Seguridad que el Gobierno otorgará por la crisis desatada en torno al avance del coronavirus en el país será de $5.000.
Los funcionarios nacionales trabajaban en los detalles de la implementación del bono para el personal sanitario y las fuerzas de seguridad, dos de los rubros exceptuados en el decreto firmado la semana pasada por el presidente Alberto Fernández en el que estableció el aislamiento provisorio y obligatorio que rige hasta el próximo martes, y que la Casa Rosada se encamina a prorrogar, al menos, hasta Semana Santa.
Este viernes comienza, en esa línea, la preinscripción para cobrar el Ingreso Familiar por Emergencia (IFE) de $10.000 que los ministros Moroni y Guzmán anunciaron a principio de semana. Destinado a trabajadores informales y monotributistas de las escalas más bajas.
En ese mismo encuentro, el gabinete económico acordó además que el Estado se hará cargo de parte de los sueldos de las pequeñas y medianas empresas de hasta 25 empleados que no puedan afrontar el pago de salarios producto del abrupto freno de la actividad que provocó la cuarentena decretada por el Presidente.
En un principio, en tanto, se había especulado con que el personal enrolado en el Ministerio de Defensa, es decir, las Fuerzas Armadas, también cobrarían el bono dispuesto ahora por el Poder Ejecutivo, que según fuentes gubernamentales se publicaría en las próximas horas en el Boletín Oficial. Por el momento, no están contemplados por el plus.
El pago extraordinario al personal de la salud y de las fuerzas es parte de las medidas a las que apeló la Casa Rosada para hacerle frente a la crisis social y económica que se presenta en paralelo a la crisis sanitaria, a pesar de que en este caso funciona más como una gratificación por el rol de esos sectores en la lucha contra la pandemia que tiene en vilo al mundo.
El Gobierno oficializará en los próximos días, por caso, un DNU que se publicaría antes del 1 de abril destinado a congelar las cuotas de los alquileres y de los créditos hipotecarios y prohibir ejecuciones por los próximos 180 días. La idea era enviar un proyecto al Parlamento, pero al final se decidió que tanto Diputados como el Senado continúen sin sesionar por el avance del coronarivus.
Es parte de la batería de iniciativas que el jefe de Estado analiza y ejecuta en Olivos mientras cavila sobre la continuidad del aislamiento en todo el país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.