Valle Fértil: desarrollan proyecto de asistencia a productores ganaderos de las Sierras
El ingeniero Pablo Vitale, de INTA Valle Fértil explicó que se está desarrollando un proyecto que tiene como objetivo brindar asistencia sanitaria a los productores ganaderos de las Sierras del Valle. Las instituciones implicadas son INTA Valle Fértil y una agencia de extensión de Buenos Aires, AER Médanos, el IPAF Cuyo, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Secretaría de Agricultura Familiar.
Este proyecto se hace con financiamiento del INTA, y “nos hemos centrado en Sierras de Chávez, Riveros y Elizondo, que era una zona que desde la institución la teníamos postergada por las dificultades de acceso y los costos que ello implica”.
El especialista reconoció que con este programa tienen el financiamiento para llegar a esos lugares. “Se armó un equipo interinstitucional conformado por algunas dependencias del INTA, donde está Valle Fértil y una agencia de extensión de Buenos Aires, AER Médanos, el IPAF Cuyo, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino y la Secretaria de Agricultura Familiar”.
Explicó que con ese equipo de trabajo “en primera instancia hemos recorrido los casi 50 puestos que hay en las sierras. También se hizo una encuesta de diagnóstico inicial donde trazamos una línea de base”.
En ese sentido afirmó que con la información obtenida han detectado problemáticas, existencias ganaderas, “lo que nos permite, en un paso posterior, talleres con los productores para acordar metodologías de trabajo”.
Es por esto que vamos a terreno, “relevamos cosas y cumplimos con los pedidos de la gente y de esa forma comenzamos a construir la confianza”. El jefe del INTA afirmó que “lo que si en el recorrido, nos hemos encontrado con mucha gente joven que nos ha sorprendido que están trabajando en el armado de sus puestos y que están muy necesitados de asesoramiento técnico. Para ellos la llegada de un veterinario que les de asistencia es muy importante”.
Afirmó que “no solo fuimos a hacer el relevamiento sino que armamos botiquines sanitarios y veterinarios por lo que cualquier problema que había en el puesto lo solucionábamos. Hemos logrado solucionar los problemas veterinarios que había, con lo que hemos iniciado un proyecto muy ambicioso en la zona”. También afirmó que “somos parte de un proyecto provincial con el que estamos analizando el estado sanitario de las majadas ovinas”.
Colaboración Zonda
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.