En Valle Fértil implementan nuevas medidas contra el COVID-19

El Gobierno Municipal comunica, que se adhiere a las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Provincial, el cual informa que una vez cumplida la primera etapa del Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional Nº 2021-334-APN-PTE, a la que la Provincia adhirió oportunamente, a partir del próximo lunes 31 de mayo y hasta el 11 de junio de 2021 se disponen nuevas medidas con el fin de continuar reforzando la lucha contra la pandemia de COVID-19.

Dicha adhesión, a través de la Ley de Necesidad y Urgencia N° 2238 P, incluye retornar a las medidas de confinamiento estricto para los días 5 y 6 de junio de 2021.

Se destaca que la continuidad de las medidas anunciadas será analizada nuevamente por el Comité COVID-19 de la Provincia de San Juan.

• Las mismas entrarán en vigencia a las 00:00 del lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio y desde el lunes 7 de junio al viernes 11, para toda la Provincia de San Juan.
• Se dispone la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en horario de 00:00 a 06:00 horas desde el día 31 de mayo de 2021, hasta el día 4 de junio inclusive, y del lunes 7 al viernes 11 de junio inclusive, exceptuando los días 5 y 6 de junio que se rigen según LNU N° 2238 P.
• Educación: se suspenden las actividades presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, tomándose únicamente la modalidad virtual como válida.
• El transporte público se encuentra habilitado solo para pasajeros sentados, y con ventanillas abiertas favoreciendo la circulación cruzada.
• Administración Pública: horario de atención de 8 a 19 hs. El personal de la administración pública deberá ser dispuesto en burbujas separadas, garantizando el distanciamiento social y el cumplimiento de protocolos.
• Supermercados, farmacias, ferreterías y resto de comercios esenciales según DNU 297/2020: horario de atención de 9 a 20 hs. de manera continua o discontinua. Factor ocupación dentro de los locales comerciales: 30%, 1 persona por grupo familiar.
• Shoppings y galerías comerciales: habilitados de lunes a viernes, con horario de 9 a 20 hs., con factor de ocupación de hasta el 30%, 1 persona por grupo familiar.
• Resto de comercios: horario de atención de 9 a 20 hs. de manera continua o discontinua. 30% factor ocupación, 1 persona por grupo familiar.
• Mercado Concentrador de Rawson y Capital: 1 persona por grupo familiar. Habilitado en horario de 14 a 18 hs.
• Restoranes, cafés y bares: 30% factor ocupación, 4 personas por mesa, 2 metros de distancia entre mesas. Horarios autorizados: de 7 a 23 hs. para ingreso de personas, 00 hs. cierre total.
• Cultos: se suspenden todas las actividades comunitarias, a excepción de la celebración más importante de cada culto. Solo se permite la asistencia de hasta 30% de capacidad o 20 personas como máximo, respetando la distancia social de 2 metros.
• Se encuentran suspendidas las actividades en casinos, salas de juego, bingos.
• Suspensión de todo tipo de eventos gastronómicos, sociales y culturales.
• Las reuniones sociales se encuentran prohibidas.
• Se encuentran habilitadas las reuniones familiares de hasta 8 personas en domicilios particulares.
• Se reactiva la obra pública y privada, en horario de 8 a 19 hs.
• Industria: habilitada en horario de 8 a 19 hs., salvo aquellas de proceso continuo, con estricto cumplimiento de protocolo.
• Habilitación de práctica deportiva de deportistas del Programa de Alto Rendimiento.
• Clubes sociales, federados y amateurs continúan cerrados.
• Habilitación de deportes recreativos al aire libre, de 9 a 20 hs, en espacios públicos y circuitos establecidos, en grupos de no más de 2 personas
• Habilitación de práctica deportiva de deportistas profesionales autorizados por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
• Habilitación de actividades deportivas comerciales, de 9 a 20 hs.:
Gimnasios: al 30% del factor ocupacional, con estricto protocolo. Horario exclusivo para adultos mayores y personas con enfermedades de riesgo.
Piletas de natación: con límite de personas por andarivel, sin público.
Canchas de fútbol 5: hasta 10 personas por cancha, por turno y sin público.
Canchas de pádel: máximo de 4 personas por turno, por cancha, 20 minutos de desinfección entre turno y turno. Sin público.
En ninguna actividad deportiva comercial habilitada se podrá realizar competencias.
• Servicios fúnebres de personas no fallecidas por COVID: domingo a lunes, de 8 a 20 hs. Máximo 5 personas del círculo íntimo y duración máxima de 5 hs.
• Continúan suspendidas las actividades masivas, los espectáculos masivos, las reuniones sociales masivas. También se mantienen suspendidos los viajes grupales de todo tipo.
• Se refuerza la Brigada Municipal con personal de la Seccional N° 12 con el fin consolidar la presencia del estado Municipal y Policial en la vía pública.

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.