Atención docentes y padres! Convalidaron la modalidad de las clases del 7 al 25/06

Se especificó que el docente desarrollará la actividad educativa alternando y no duplicando tareas por fuera de sus horas laborales.

En la jornada de este viernes 4 de junio, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, se reunió con los integrantes del secretariado ejecutivo de los gremios docentes: UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Roberto Rosa y AMET, Adrián Ruiz, donde dando continuidad a la reunión mantenida con el gobernador Sergio Uñac convalidaron la modalidad pedagógica que se desarrollará del 07 al 25/06. Ademàs se informó la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Del encuentro además participaron la secretaria de Educación, Rosana Vicentela; la asesora Mariana Paz e integrantes de los gremios.

En primer lugar se informó sobre la cantidad del personal vacunado contra el COVID-19 del sector educativo entre docentes y no docentes, los que hasta el jueves 3 del mes en curso eran 21.094 con la primera dosis y 13.351 con la segunda dosis.

Posteriormente, se evaluó el desarrollo de la modalidad pedagógica del 7 al 25/06 y la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Especifícamente se aclaró el concepto de sistema bimodal con la asistencia del alumno de manera presencial alternada, en burbuja. Quedando claro que es alternancia y no la duplicidad del trabajo.

La jornada laboral de cada uno de los docentes será respetada en su totalidad; el docente no va a realizar tareas por fuera de sus horas laborales,conforme a la declaración jurada de cargos, horas cátedras y su régimen salarial. Los supervisores y directivos corroboraran lo acordado en materia de jornadas y horas laborales. Esto garantiza que no habrá un “doble trabajo” para el docente.

Se deja estipulado el derecho de desconexión, la obligación de conexión es en los horarios laborales ya establecidos.

Estableciendo que los docentes deben desarrollar sus actividades como lo estaban realizando desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021 en forma presencial, el desarrollo de su trabajo docente en las plataformas (Aula en Línea o Innovatec) es una herramienta didáctico-pedagógica que podrá ser usada en reemplazo de la guía pedagógica impresa.

Los padres, tutores o encargados, deberán manifestar por escrito la voluntad de no adherirse a la modalidad presencial educativa del alumno.

Los alumnos, tanto presenciales como los no presenciales, deben seguir con las trayectorias educativa a través de la evaluación formativa, procesual y cualitativa.

Los que optan por la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y sincrónica seguirán con el desarrollo de la Unidad Pedagógica en el aula.

Los que opten por la no presencialidad virtualidad seguirán las trayectorias pedagógicas a través de las plataformas Nuestras Aulas en Línea o Innovatec, o las guías impresas en papel.

El acuerdo alcanzado entre gremios y funcionarios comprende al sistema de educación gestión estatal y privada, como que cualquier incumplimiento a estos acuerdos será considerado como falta grave a todos los efectos jurídicos que correspondan.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.