Atención docentes y padres! Convalidaron la modalidad de las clases del 7 al 25/06
Se especificó que el docente desarrollará la actividad educativa alternando y no duplicando tareas por fuera de sus horas laborales.
En la jornada de este viernes 4 de junio, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, se reunió con los integrantes del secretariado ejecutivo de los gremios docentes: UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Roberto Rosa y AMET, Adrián Ruiz, donde dando continuidad a la reunión mantenida con el gobernador Sergio Uñac convalidaron la modalidad pedagógica que se desarrollará del 07 al 25/06. Ademàs se informó la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Del encuentro además participaron la secretaria de Educación, Rosana Vicentela; la asesora Mariana Paz e integrantes de los gremios.
En primer lugar se informó sobre la cantidad del personal vacunado contra el COVID-19 del sector educativo entre docentes y no docentes, los que hasta el jueves 3 del mes en curso eran 21.094 con la primera dosis y 13.351 con la segunda dosis.
Posteriormente, se evaluó el desarrollo de la modalidad pedagógica del 7 al 25/06 y la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Especifícamente se aclaró el concepto de sistema bimodal con la asistencia del alumno de manera presencial alternada, en burbuja. Quedando claro que es alternancia y no la duplicidad del trabajo.
La jornada laboral de cada uno de los docentes será respetada en su totalidad; el docente no va a realizar tareas por fuera de sus horas laborales,conforme a la declaración jurada de cargos, horas cátedras y su régimen salarial. Los supervisores y directivos corroboraran lo acordado en materia de jornadas y horas laborales. Esto garantiza que no habrá un “doble trabajo” para el docente.
Se deja estipulado el derecho de desconexión, la obligación de conexión es en los horarios laborales ya establecidos.
Estableciendo que los docentes deben desarrollar sus actividades como lo estaban realizando desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021 en forma presencial, el desarrollo de su trabajo docente en las plataformas (Aula en Línea o Innovatec) es una herramienta didáctico-pedagógica que podrá ser usada en reemplazo de la guía pedagógica impresa.
Los padres, tutores o encargados, deberán manifestar por escrito la voluntad de no adherirse a la modalidad presencial educativa del alumno.
Los alumnos, tanto presenciales como los no presenciales, deben seguir con las trayectorias educativa a través de la evaluación formativa, procesual y cualitativa.
Los que optan por la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y sincrónica seguirán con el desarrollo de la Unidad Pedagógica en el aula.
Los que opten por la no presencialidad virtualidad seguirán las trayectorias pedagógicas a través de las plataformas Nuestras Aulas en Línea o Innovatec, o las guías impresas en papel.
El acuerdo alcanzado entre gremios y funcionarios comprende al sistema de educación gestión estatal y privada, como que cualquier incumplimiento a estos acuerdos será considerado como falta grave a todos los efectos jurídicos que correspondan.
Te puede interesar
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.