Atención docentes y padres! Convalidaron la modalidad de las clases del 7 al 25/06

Se especificó que el docente desarrollará la actividad educativa alternando y no duplicando tareas por fuera de sus horas laborales.

San Juan04/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1d59469aa8c010accaff2e7f52b09b49_L

En la jornada de este viernes 4 de junio, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, se reunió con los integrantes del secretariado ejecutivo de los gremios docentes: UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Roberto Rosa y AMET, Adrián Ruiz, donde dando continuidad a la reunión mantenida con el gobernador Sergio Uñac convalidaron la modalidad pedagógica que se desarrollará del 07 al 25/06. Ademàs se informó la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Del encuentro además participaron la secretaria de Educación, Rosana Vicentela; la asesora Mariana Paz e integrantes de los gremios.

En primer lugar se informó sobre la cantidad del personal vacunado contra el COVID-19 del sector educativo entre docentes y no docentes, los que hasta el jueves 3 del mes en curso eran 21.094 con la primera dosis y 13.351 con la segunda dosis.

Posteriormente, se evaluó el desarrollo de la modalidad pedagógica del 7 al 25/06 y la respectiva organización institucional de las escuelas en estas tres semanas. Especifícamente se aclaró el concepto de sistema bimodal con la asistencia del alumno de manera presencial alternada, en burbuja. Quedando claro que es alternancia y no la duplicidad del trabajo.

La jornada laboral de cada uno de los docentes será respetada en su totalidad; el docente no va a realizar tareas por fuera de sus horas laborales,conforme a la declaración jurada de cargos, horas cátedras y su régimen salarial. Los supervisores y directivos corroboraran lo acordado en materia de jornadas y horas laborales. Esto garantiza que no habrá un “doble trabajo” para el docente.

Se deja estipulado el derecho de desconexión, la obligación de conexión es en los horarios laborales ya establecidos.

Estableciendo que los docentes deben desarrollar sus actividades como lo estaban realizando desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021 en forma presencial, el desarrollo de su trabajo docente en las plataformas (Aula en Línea o Innovatec) es una herramienta didáctico-pedagógica que podrá ser usada en reemplazo de la guía pedagógica impresa.

Los padres, tutores o encargados, deberán manifestar por escrito la voluntad de no adherirse a la modalidad presencial educativa del alumno.

Los alumnos, tanto presenciales como los no presenciales, deben seguir con las trayectorias educativa a través de la evaluación formativa, procesual y cualitativa.

Los que optan por la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y sincrónica seguirán con el desarrollo de la Unidad Pedagógica en el aula.

Los que opten por la no presencialidad virtualidad seguirán las trayectorias pedagógicas a través de las plataformas Nuestras Aulas en Línea o Innovatec, o las guías impresas en papel.

El acuerdo alcanzado entre gremios y funcionarios comprende al sistema de educación gestión estatal y privada, como que cualquier incumplimiento a estos acuerdos será considerado como falta grave a todos los efectos jurídicos que correspondan.

IMG-20210604-WA0026

IMG-20210604-WA0025

IMG-20210604-WA0027

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!