San Juan Redacción Infovallefertil 17/06/2021

Temen que adelantar las vacaciones perjudique al turismo

Desde el Ministerio de Educación analizan los pros y contras que traería aparejado modificar el calendario escolar. El 25 de este mes, se definirá qué pasará.

La fecha en la que se desarrollarán las próximas vacaciones de invierno continúa generando debate, en todo el país. La decisión del Consejo Federal de Educación de habilitar a las provincias a que elijan cuando se llevará a cabo el receso invernal, no derivó en un consenso entre las jurisdicciones.

En San Juan, la última palabra la tendrá el Ministerio de Salud Pública, a través del Comité Covid-19. En este sentido, el ministro de Educación, Felipe De los Ríos, confirmó que el próximo 25 de junio habrá una reunión en donde se definirá si se modifica el calendario escolar.

Desde el Ministerio de Educación entienden que si el estatus sanitario lo amerita, las vacaciones deberían comenzar, al menos una semana antes de lo previsto. Es decir, que si el Comité lo considera conveniente, el receso invernal iniciaría el lunes 5 de julio.

 De todas maneras, esta medida no significaría la extensión del parate en sí. En caso de decidir que las vacaciones comiencen el día 5 del próximo mes, significaría que el retorno a las aulas sea el 21 de julio.

 Al respecto, De los Ríos expresó que "si se adelantan las vacaciones de invierno, se generaría un perjuicio para el turismo en la provincia". El funcionario afirmó que este tema será tenido en cuenta durante la próxima reunión porque al cambiar las fechas, "una familia que planificó tomarse dos semanas después del 9 de julio, tendría solamente una para descansar".

 Por último, el ministro de Educación resaltó que de generarse una propuesta que altere el actual calendario, "deberá ser debatido internamente y con los sindicatos" y, a su vez, deberá contar con la aprobación del gobernador Sergio Uñac.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar

Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial

Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.

Denuncian al juez Roberto Montilla por presunta intromisión en causas ajenas a su competencia

La fiscal María Paula Carena presentó la denuncia este martes ante la UFI de Delitos Especiales. Por su parte, el fiscal Iván Grassi ya solicitó que se inicien las actuaciones investigativas contra el juez de Garantías, Roberto Montilla. Los motivos.

Orrego impulsa un nuevo paso internacional para conectar Barreal con el Pacífico

En la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del Paso La Chapetona, una alternativa vial que une Barreal con Chile. La obra promete menor costo, mayor viabilidad y un fuerte impulso al desarrollo económico y turístico de la región.

El horario restringido para el uso de agua potable regirá durante todo el año

OSSE confirmó que la medida, implementada inicialmente en verano, se extenderá de manera permanente debido a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia.

UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril

UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.

Un hombre intentó llevarse a otra provincia a una adolescente y su hijo, pero fue detenido: el sujeto es pariente de las víctimas

El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.

El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum

El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Docentes ya tienen acreditado el pago de Conectividad San Juan

El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de abril pueden ser retirados por cajeros automáticos.