San Juan Redacción Infovallefertil 17/06/2021

Temen que adelantar las vacaciones perjudique al turismo

Desde el Ministerio de Educación analizan los pros y contras que traería aparejado modificar el calendario escolar. El 25 de este mes, se definirá qué pasará.

La fecha en la que se desarrollarán las próximas vacaciones de invierno continúa generando debate, en todo el país. La decisión del Consejo Federal de Educación de habilitar a las provincias a que elijan cuando se llevará a cabo el receso invernal, no derivó en un consenso entre las jurisdicciones.

En San Juan, la última palabra la tendrá el Ministerio de Salud Pública, a través del Comité Covid-19. En este sentido, el ministro de Educación, Felipe De los Ríos, confirmó que el próximo 25 de junio habrá una reunión en donde se definirá si se modifica el calendario escolar.

Desde el Ministerio de Educación entienden que si el estatus sanitario lo amerita, las vacaciones deberían comenzar, al menos una semana antes de lo previsto. Es decir, que si el Comité lo considera conveniente, el receso invernal iniciaría el lunes 5 de julio.

 De todas maneras, esta medida no significaría la extensión del parate en sí. En caso de decidir que las vacaciones comiencen el día 5 del próximo mes, significaría que el retorno a las aulas sea el 21 de julio.

 Al respecto, De los Ríos expresó que "si se adelantan las vacaciones de invierno, se generaría un perjuicio para el turismo en la provincia". El funcionario afirmó que este tema será tenido en cuenta durante la próxima reunión porque al cambiar las fechas, "una familia que planificó tomarse dos semanas después del 9 de julio, tendría solamente una para descansar".

 Por último, el ministro de Educación resaltó que de generarse una propuesta que altere el actual calendario, "deberá ser debatido internamente y con los sindicatos" y, a su vez, deberá contar con la aprobación del gobernador Sergio Uñac.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).