El Gobierno congelará 11 cortes de carne a precios populares hasta fin de año y liberará parcialmente las exportaciones
Incluye descuentos de hasta el 45% en los valores. Forma parte del plan ganadero que se anunciará este viernes. La mesa de enlace rechaza el anuncio.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con los frigoríficos y anunciará este viernes un nuevo plan ganadero, que incluye el congelamiento de precios de 11 cortes populares de carne vacuna hasta fin de año, entre ellos asado, vacío y paleta, y la liberación parcial de las exportaciones.
Según pudo saber el medio nacional TN, el acuerdo se alcanzó luego de que los frigoríficos garantizaran el abastecimiento del mercado interno y una baja de precios para los cortes que forman parte del convenio. La intención del Gobierno es que como parte de los descuentos, el asado alcance una rebaja superior al 40%, por ejemplo. De esta manera, el kilo de asado bajaría de $650 a $359.
Como contraparte a la prohibición de exportación de los 11 cortes que forman parte del acuerdo y de cortes con hueso con destino China, el Gobierno liberará todo el resto de las ventas al exterior, que representan aproximadamente la mitad de lo que la Argentina está en condiciones de comercializar en el mundo.
En este caso, el anuncio del plan ganadero incluirá una propuesta para incrementar la producción ganadera a través de incentivos fiscales, entre otras diez medidas a mediano y largo plazo, vinculadas a ese objetivo.
Pese al avance en las negociaciones con los grandes frigoríficos, debido a que, según los productores el cupo de exportación se mantendrá al 50%, la mesa de enlace de las entidades agropecuarias no está de acuerdo con el plan impulsado por el Gobierno y se esperan algunas definiciones.
El anuncio de cortes a precios populares forma parte de un paquete de medidas que impulsa el Gobierno en un año electoral que se perfila con grandes problemas para el oficialismo. Incluye congelamiento de tarifas, de combustibles, Precios Cuidados, 70 productos de la canasta básica también sin modificaciones de precio, refuerzo de partidas sociales, entre otros.
Fuente: TN
Te puede interesar
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.