Preocupante situación por sobreprecios en Valle Fértil

El rubro alimentos es el que más sufrió los embates de la "viveza criolla". Los consumidores esperan controles por parte del Estado.

Los argentinos en general, como los vallistos en particular, se han encontrado con un duro panorama de precios en góndolas de supermercados, almacenes, verdulerías, carnicerías, etc. y a esta redacción ha llegado una catarata de reclamos por esta problemática, adicionado esto, lo que se reclama comúnmente por las redes sociales. 

Muchos de quienes administran estos puntos de comercialización no se han ceñido a disposiciones de la Provincia y la Nación de mantener valores que se registraban antes de declarada la emergencia del país por la pandemia del coronavirus, agravdo esto, que hace muy poco se fijaron precios máximos a más de 2.000 productos. 

Las remarcaciones espantan hasta a quienes tienen buen poder adquisitivo. Lo difícil es entender que en el medio de las medidas de prevención, que obligan a la reclusión, algunas familias no puedan adquirir los productos básicos de la canasta de alimentos. Y ni qué hablar del faltante de productos!!!

Muchos consumidores miran con ceño fruncido a los organismos de contralor que deberían ser los máximos controladores de lo que está sucediendo, para corregir la inaceptable anormalidad, sancionar y mostrar que allí también el Estado está al lado de la gente.

Por citar algunos ejemplos, se puede encontrar estos precios: un kilogramo de zanahoria a $ 90, un kilogramo de carne molida a $350, una botella de salsa de tomate a $ 90, un litro de aceite a $ 98 o un litro de leche líquida a $98.

Es grave todo esto que está pasando, a pesar de, valga de redundancia, la lista que decretó el Gobierno Nacional con precios máximos, donde precisamente se trata de evitar esto.

Sin embargo, en Valle Fértil, como en el resto de la provincia, hay mucho sobreprecio que se da por igual en casi todos los comercios de todos los rubros.

Cabe aclarar que en el sitio web de Precios Máximos los vallistos podrán tener la referencia del precio del producto y si el precio que ven en la estantería o góndola es superior, se denuncia al 0800 333 3366, de la Dirección de Defensa al Consumidor dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria Comercio y Servicios.

Para denunciar es fundamental contar con pruebas como la foto del ticket o foto del precio en góndola (y he aquí otro gran "detalle", algo que es muy difícil que te lo provean o visualizar en los comercios). 

Te puede interesar

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.