Preocupante situación por sobreprecios en Valle Fértil

El rubro alimentos es el que más sufrió los embates de la "viveza criolla". Los consumidores esperan controles por parte del Estado.

Los argentinos en general, como los vallistos en particular, se han encontrado con un duro panorama de precios en góndolas de supermercados, almacenes, verdulerías, carnicerías, etc. y a esta redacción ha llegado una catarata de reclamos por esta problemática, adicionado esto, lo que se reclama comúnmente por las redes sociales. 

Muchos de quienes administran estos puntos de comercialización no se han ceñido a disposiciones de la Provincia y la Nación de mantener valores que se registraban antes de declarada la emergencia del país por la pandemia del coronavirus, agravdo esto, que hace muy poco se fijaron precios máximos a más de 2.000 productos. 

Las remarcaciones espantan hasta a quienes tienen buen poder adquisitivo. Lo difícil es entender que en el medio de las medidas de prevención, que obligan a la reclusión, algunas familias no puedan adquirir los productos básicos de la canasta de alimentos. Y ni qué hablar del faltante de productos!!!

Muchos consumidores miran con ceño fruncido a los organismos de contralor que deberían ser los máximos controladores de lo que está sucediendo, para corregir la inaceptable anormalidad, sancionar y mostrar que allí también el Estado está al lado de la gente.

Por citar algunos ejemplos, se puede encontrar estos precios: un kilogramo de zanahoria a $ 90, un kilogramo de carne molida a $350, una botella de salsa de tomate a $ 90, un litro de aceite a $ 98 o un litro de leche líquida a $98.

Es grave todo esto que está pasando, a pesar de, valga de redundancia, la lista que decretó el Gobierno Nacional con precios máximos, donde precisamente se trata de evitar esto.

Sin embargo, en Valle Fértil, como en el resto de la provincia, hay mucho sobreprecio que se da por igual en casi todos los comercios de todos los rubros.

Cabe aclarar que en el sitio web de Precios Máximos los vallistos podrán tener la referencia del precio del producto y si el precio que ven en la estantería o góndola es superior, se denuncia al 0800 333 3366, de la Dirección de Defensa al Consumidor dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria Comercio y Servicios.

Para denunciar es fundamental contar con pruebas como la foto del ticket o foto del precio en góndola (y he aquí otro gran "detalle", algo que es muy difícil que te lo provean o visualizar en los comercios). 

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.