Presentarán un programa para que mayores de 60 tengan su propia casa

Este jueves, el presidente Alberto Fernández brindará detalles del programa Casa Propia - Casa Activa.

El presidente Alberto Fernández presentará mañana el programa Casa Propia - Casa Activa, la primera política pública de hábitat integral y vivienda colaborativa para personas mayores de 60 años y una iniciativa inédita de este tipo en Latinoamérica, informaron fuentes oficiales.

El acto será a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, y Fernández estará acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y la titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich.

En esta primera etapa, a realizarse entre este año y el próximo, se construirán en todo el país 100 complejos de 32 viviendas cada uno, de las cuales 20 serán monoambientes y 12 unidades de un dormitorio, con una superficie promedio de 38,49 metros cuadrados y 50,19 metros cuadrados, respectivamente, e insumirán una inversión de 21.944.170.370 pesos.

 Ese plan lo llevan adelante en forma conjunta el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el PAMI y está enmarcado en el programa Casa Propia - Construir Futuro.

 Las viviendas contemplarán espacios con diseño flexible y accesible, libre de barreras arquitectónicas, para lograr un apropiado desenvolvimiento de las actividades diarias, indicaron las fuentes.

 El programa integrará complejos de vivienda con equipamientos en espacios comunes donde se puedan llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación.

 Entre las actividades que se desarrollarán, se destacan área de lectura y juego, jardín de invierno con huertas terapéuticas, área de socialización y encuentro familiar, juegos biosaludables y área para gimnasia acuática.

 Los complejos estarán complementados con un Centro de Día en cada uno, donde el PAMI brindará servicios de salud primaria y terapéutica, como áreas de estimulación cognitiva, de estimulación sobre las actividades de la vida diaria, expresivo-artística y gimnasio; y contará con comedor, salón de usos múltiples y área de descanso.

 Las viviendas se entregarán en comodato a personas de más de 60 años que no puedan acceder a una solución habitacional definitiva o se encuentren imposibilitadas de acceder a un crédito hipotecario en razón de la edad, explicaron las fuentes.

 El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat financiará la ejecución de las obras y el PAMI equipará y financiará las prestaciones para el funcionamiento de los Centros de Día.

 Los entes ejecutores, es decir provincias o municipios, ejecutarán las obras y administrarán el funcionamiento de las viviendas, espacios comunes y los Centros de Día.

FUENTE: Télam

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.