San Juan: Analizan adelantar las vacaciones de invierno y extender las clases

El ministro De Los Rïos adelantó que las actividades podrían llegar al 20 de diciembre. Este viernes, reunión clave con los gremios docentes. 

El ministro de Educación. Felipe De Los Ríos, confirmó que está analizando adelantar las vacaciones de invierno como una forma de ayudar a disminuir la posibilidad de contagios de covid-19. De inmediato agregó que si se alarga el receso tendrá que extender las clases hasta el 15 o 20 de diciembre inclusive. Se espera que este viernes quede definido cómo seguirá el año escolar. 

En rueda de prensa, el ministro explicó que "hay una posibilidad de adelantar el receso escolar en San Juan, en vez de que comience el 12 de julio lo adelantaríamos, no tengo la fecha porque la definiríamos con los sindicatos". Agregó que además de la postura de los trabajadores necesitará un informe de Salud que "justifique plenamente la decisión" y agregó que es una medida en Educación en la que se debe tener en cuenta la situación de salud.

Igualmente, el funcionario adelantó que si se confirma el adelanto de las vacaciones deberán agregar más días de clases hacía fin de año. El ministro explicó que si se adelanta el receso de invierno, las mesas de exámenes de diciembre se tomarían en el 2022 y esto permitiría extender los días de clases. 

"Podríamos llegar en extensión de clases reales pasado el 15 o 20 de diciembre", aseguró el funcionario.
De Los Ríos continuó hablando sobre los posibles cambios en la forma en la que se aplicaría el receso de invierno y no descartó la posibilidad de incluso extenderlo después de la fecha límite que está prevista para el 26 de julio. 

El ministro agregó que con esto se evitarían las clases durante los días de mayor frío en los que las aulas deben mantener la ventilación cruzada y todo en una época propicia otras enfermedades respiratorias además del Covid.  

Esta y otras alternativas se analizarán en una reunión que realizarán este viernes en el ministerio de Educación en la que participarán el mismo De Los Ríos, los referentes de los gremios UDA, UDAP y AMET y especialistas del ministerio de Salud. 

¿Qué sucedería después de las vacaciones ?
De Los Ríos también habló de lo que pasaría después del receso y adelantó que sigue en firme la idea de sacar la opción de que los padres puedan elegir si sus hijos cursan de manera virtual o presencial. 

"Es posible que después de agosto a la presencialidad cuidada le saquemos la palabra voluntaria",

Aseguró el funcionario que la concurrencia a clases volvería a ser obligatoria siempre dentro del sistema de burbujas. Por último, el funcionario agregó que espera que se puedan ir "agregando burbujas para llegar a una transición en el mediano plazo y alcanzar la presencialidad total", concluyó el funcionario.

Fuente: Con Tiza y Pizarrón

Te puede interesar

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.