Con protocolos sanitarios, los jujeños eligen diputados y cargos municipales

En medio un amplio operativo de seguridad y sanitario en cada escuela debido a la pandemia de coronavirus, y en una jornada invernal lluviosa y fría, cerca de 571 mil ciudadanos de la provincia están habilitados para votar en unas 450 escuelas.

Los comicios legislativos de Jujuy comenzaron esta mañana en medio un amplio operativo de seguridad y sanitario en cada escuela debido a la pandemia de coronavirus, y en una jornada invernal lluviosa y fría, con temperaturas que rondan los 5º grados en la ciudad capital y descienden a bajo cero en otros puntos de la provincia.

La apertura de los establecimientos se registra desde las 8 con un tímido acercamiento de los ciudadanos ante las condiciones climáticas, según se pudo observar al menos en el centro la capital provincial.

En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.

Cerca de 571 mil ciudadanos de la provincia están habilitados para votar en unas 450 escuelas, lo que implica el doble de sedes para ir a votar de las que había en elecciones anteriores, para evitar aglomeraciones.

En los establecimientos se sigue un esquema de circulación, limitándose el número de personas adentro.

Al ingreso, se les toma la temperatura y se pregunta por síntomas compatibles con el coronavirus, caso en el cual están previstos testeos en aulas de aislamiento, y de dar positivo no pueden emitir su voto.

La lista oficialista del Frente Cambia Jujuy (FCJ), que lidera el gobernador Gerardo Morales; y de Primero Jujuy, que tiene como referente al vicegobernador Carlos Haquim (de extracción peronista), se enfrentan a ocho alianzas opositoras y cinco partidos provinciales.

Jujuy registró la última semana un promedio de 236 casos de coronavirus por día, siendo 358 el número más alto, en la jornada del último miércoles.

Protocolos sanitarios por el coronavirus
El Tribunal Electoral de Jujuy ultimó esta semana todos los detalles relacionados con el proceso eleccionario dando difusión a los protocolos sanitarios que se implementarán ante la situación por el coronavirus y, además, informó que fueron vacunadas todas las autoridades de mesa asignadas para los comicios.

La planificación apunta a evitar cualquier tipo de aglomeraciones: se votará en 450 escuelas, el doble de las últimas elecciones y para ello se contará con un flujograma de ingreso, egreso y circulación dentro de cada uno de los establecimientos educativos.

Además se tomará la temperatura de cada uno de los votantes y habrá un breve cuestionario que responder sobre posibles síntomas compatibles con el coronavirus, y asimismo se controlará la sanitización de las manos antes de emitir el sufragio.

También habrá controles estrictos para identificar contagiados, quienes en caso de resultar positivo de Covid-19 no podrán emitir su voto, serán aislados y se los someterá a un seguimiento de salud.

Te puede interesar

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.