Evalúan extender el alcance de la Tarjeta Alimentar
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el bono para jubilados que pagará ANSES será "al menos para empardar la inflación".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el Gobierno evalúa extender los alcances de la Tarjeta Alimentar, y que una de las posibilidades es que comiencen a recibir la ayuda las personas con discapacidad.
Además, confirmó el bono para jubilados que pagará ANSES y dijo que será "al menos para empardar la inflación". El acumulado a junio del IPC marca un incremento de precios del 25%, por lo que el bono podría estar por encima de los $5.000.
Antes, Arroyo dijo que la decisión del Gobierno nacional de adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022, busca "mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación".
Ante el incremento del haber mínimo, Arroyo explicó que "lo que se hizo es adelantar el proceso de incremento, ya que se había establecido un aumento de 35 por ciento en 7 tramos hasta febrero de 2022 y ahora se adelantó a septiembre".
"Por eso, en el mes de julio el salario mínimo pasa a ser de 27.216 pesos y en septiembre de 29.160 pesos", precisó el titular de la cartera social en declaraciones a FM La Patriada.
"El objetivo es mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación. Es nuestra prioridad para este año. Este haber es una referencia para seis millones de personas, los que lo cobran y los que están en el programa Potenciar Trabajo. Además, es también una referencia para el sector informal", apuntó Arroyo.
El ministro también sostuvo que esta decisión se enmarca en las acciones que se realizan en el marco de la pandemia de coronavirus para, por un lado, "atender la emergencia alimentaria", y por otro lado, "fortalecer el bolsillo de los argentinos que la pasan mal, que tienen dificultades, y la llevan como pueden producto de la crisis" que generó la emergencia sanitaria.
Sobre posibles nuevos aumentos en el salario mínimo o en asignaciones, Arroyo señaló: "No se descarta ninguna medida porque vamos evaluando permanentemente la situación. Hicimos un bono de 15.000 pesos, el Repro II y ampliamos la Tarjeta Alimentar".
Sobre la situación económica, Arroyo estimó que "la situación lentamente va mejorando en materia económica y estas medidas ayudan, fomentan el consumo, se mueve el dinero en los barrios".
"Estamos ampliando las medidas de acompañamiento y política social. Encaramos la urbanización de barrios y poniendo en marcha 800 jardines de infantes. La situación sanitaria es difícil en los barrios, pero hay actividad productiva. Es un contexto complejo, pero la situación va mejorando", subrayó.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.