Evalúan extender el alcance de la Tarjeta Alimentar

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el bono para jubilados que pagará ANSES será "al menos para empardar la inflación".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó en diálogo con C5N que el Gobierno evalúa extender los alcances de la Tarjeta Alimentar, y que una de las posibilidades es que comiencen a recibir la ayuda las personas con discapacidad.

Además, confirmó el bono para jubilados que pagará ANSES y dijo que será "al menos para empardar la inflación". El acumulado a junio del IPC marca un incremento de precios del 25%, por lo que el bono podría estar por encima de los $5.000.
 
Antes, Arroyo dijo que la decisión del Gobierno nacional de adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022, busca "mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación".

Ante el incremento del haber mínimo, Arroyo explicó que "lo que se hizo es adelantar el proceso de incremento, ya que se había establecido un aumento de 35 por ciento en 7 tramos hasta febrero de 2022 y ahora se adelantó a septiembre".

"Por eso, en el mes de julio el salario mínimo pasa a ser de 27.216 pesos y en septiembre de 29.160 pesos", precisó el titular de la cartera social en declaraciones a FM La Patriada.

"El objetivo es mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación. Es nuestra prioridad para este año. Este haber es una referencia para seis millones de personas, los que lo cobran y los que están en el programa Potenciar Trabajo. Además, es también una referencia para el sector informal", apuntó Arroyo.

El ministro también sostuvo que esta decisión se enmarca en las acciones que se realizan en el marco de la pandemia de coronavirus para, por un lado, "atender la emergencia alimentaria", y por otro lado, "fortalecer el bolsillo de los argentinos que la pasan mal, que tienen dificultades, y la llevan como pueden producto de la crisis" que generó la emergencia sanitaria.

Sobre posibles nuevos aumentos en el salario mínimo o en asignaciones, Arroyo señaló: "No se descarta ninguna medida porque vamos evaluando permanentemente la situación. Hicimos un bono de 15.000 pesos, el Repro II y ampliamos la Tarjeta Alimentar".

Sobre la situación económica, Arroyo estimó que "la situación lentamente va mejorando en materia económica y estas medidas ayudan, fomentan el consumo, se mueve el dinero en los barrios".

"Estamos ampliando las medidas de acompañamiento y política social. Encaramos la urbanización de barrios y poniendo en marcha 800 jardines de infantes. La situación sanitaria es difícil en los barrios, pero hay actividad productiva. Es un contexto complejo, pero la situación va mejorando", subrayó.

Te puede interesar

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.