Productores agropecuarios realizaron un banderazo del 9 de Julio contra el Gobierno: gran convocatoria

La consigna central fue "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Walter Malfatto, de la Filial Bragado de la Federación Agraria Argentina, aseguró que fue un reclamo multisectorial y que el Gobierno no debe hacer oídos sordos a los reclamos.

Con banderas argentinas y pancartas, miles de productores agropecuarios se acercaban hoy al kilómetro 228 de la ruta 9 (Rosario-Buenos Aires) en el partido bonaerense de San Nicolás, participaron del acto central del campo y otros sectores opositores contra las políticas oficiales.


 
La consigna central fue "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Además de representantes de la agroindustria, habrá referentes de actividades como el turismo, la educación, la gastronomía y la salud.
 
Uno de los ejes del encuentro fue cuestionar el "creciente intervencionismo del Estado", dijeron sus organizadores, que contaron con la presencia de vecinos de más de 100 localidades de los alrededores. Entre las 11:30 y las 13 se desarrollaron los discursos de representantes de distintos sectores.

 El acto en San Nicolás tuvo réplicas en Tucumán, Avellaneda (Santa Fe) y Bahía Blanca, entre otras localidades del interior y, a las 16, en el Obelisco porteño.

Los productores autoconvocados levantaron un escenario con una gran bandera argentina, desde el cual se pronunciaron algunos discursos con cuestionamientos al cierre parcial de las exportaciones de carne, la estatización de la hidrovía y el proyecto de ley sobre biocombustibles.

 También hubieron fuertes críticas hacia la política sanitaria para enfrentar la pandemia de coronavirus, la compleja situación educativa y social, y el cierre de pymes.

En la protesta participarán dirigentes que integran la Mesa de Enlace.

 Cientos de camionetas se observaban a la vera de la ruta 9 -une Buenos Aires con Rosario-, en las proximidades del lugar del acto. Los participantes portaron banderas argentinas y pancartas con distintas consignas contra las políticas oficiales.

Te puede interesar

ANSES: Entérate quiénes dejarán de cobrar la Pensión por Viudez en agosto 2025

Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.

Megaoperativo de la Policía Federal: incautaron cocaína, marihuana y más de 200 mil dólares.

Fue en la noche de este viernes en Rivadavia y 9 de Julio, Chimbas. Hay varios detenidos. Incautaron más de 300 dosis de cocaína, dinero en efectivo, celulares y envoltorios de marihuana.

Desbarataron un punto de venta de drogas que operaba disfrazado de gomería frente a una escuela

Durante el procedimiento, los efectivos incautaron varias dosis de marihuana, plantas y semillas de cannabis sativa.

Javier Milei firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad

El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Fórmula 1: Franco Colapinto terminó 13 en la última práctica libre del Gran Premio de Hungría

El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.

El Gobierno nacional aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos

A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

El FMI aprobó la revisión y enviará USD 2.000 millones a la Argentina

El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.