De Los Ríos: "Las clases serán presenciales, cuidadas y no optativas"

El ministro de Educación también se refirió al Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riegos (PRASIR) a implementarse a partir del próximo lunes.

En conferencia de prensa durante este martes, el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, brindó detalles de cómo será el regreso a clases después del receso invernal y adelantó el comienzo del PRASIR (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) desde el próximo lunes. "La vuelta a clases será presencial cuidada y no optativa", explicó el ministro.

El regreso a clases el próximo lunes dará inicio a la asistencia cuidada y presencial, con jornada completa para escuelas primarias. "El estadío de la vacunación prácticamente está rondando el 100% con la primera y segunda dosis en docentes. Gracias a Dios también ha avanzado la vacunación con los ciudadanos de 18 años en adelante", destacó el ministro sobre las razones del regreso a las aulas en San Juan.

Respecto a la aplicación del PRASIR, De Los Ríos explicó que "con los gremios hemos presentado todo el andamiaje, y lógicamente ahora el Gobierno deberá instrumentar toda la difusión para que los chicos puedan servirse de estas guías integradoras". "El sistema PRASIR es el que va a estar a cargo de todo este fortalecimiento", puntualizó el ministro.

El objetivo del PRASIR es fortalecer los contenidos vistos en esta mitad del año para estudiantes de nivel primario, secundario y escuela para adultos. "La asimetría siempre ha existido en el sistema educativo, de los que apenas aprueban y los que llegan a la excelencia académica. Ahora la asimetría mas compleja que tenemos es sobre aquellos estudiantes que no llegan a tener los conocimientos priorizados. La idea es pasar de ese tipo de conocimiento al prioritario", detalló el ministro.

Para los interesados de los niveles Primaria, Primaria Adultos, Secundaria y Secundaria Adultos, comunicarse de 8 a 13 horas al 4305817 o por whatsapp al 2646236040. Para los interesados del Nivel Inicial, comunicarse al 4305798; para Educación Especial, comunicarse al 4305749; para Educación Privada, comunicarse al 430572 – 4305773; para escuelas técnicas, comunicarse al 4305816. 

Fuente: Canal 13

Te puede interesar

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.