De Los Ríos: "Las clases serán presenciales, cuidadas y no optativas"

El ministro de Educación también se refirió al Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riegos (PRASIR) a implementarse a partir del próximo lunes.

En conferencia de prensa durante este martes, el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, brindó detalles de cómo será el regreso a clases después del receso invernal y adelantó el comienzo del PRASIR (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) desde el próximo lunes. "La vuelta a clases será presencial cuidada y no optativa", explicó el ministro.

El regreso a clases el próximo lunes dará inicio a la asistencia cuidada y presencial, con jornada completa para escuelas primarias. "El estadío de la vacunación prácticamente está rondando el 100% con la primera y segunda dosis en docentes. Gracias a Dios también ha avanzado la vacunación con los ciudadanos de 18 años en adelante", destacó el ministro sobre las razones del regreso a las aulas en San Juan.

Respecto a la aplicación del PRASIR, De Los Ríos explicó que "con los gremios hemos presentado todo el andamiaje, y lógicamente ahora el Gobierno deberá instrumentar toda la difusión para que los chicos puedan servirse de estas guías integradoras". "El sistema PRASIR es el que va a estar a cargo de todo este fortalecimiento", puntualizó el ministro.

El objetivo del PRASIR es fortalecer los contenidos vistos en esta mitad del año para estudiantes de nivel primario, secundario y escuela para adultos. "La asimetría siempre ha existido en el sistema educativo, de los que apenas aprueban y los que llegan a la excelencia académica. Ahora la asimetría mas compleja que tenemos es sobre aquellos estudiantes que no llegan a tener los conocimientos priorizados. La idea es pasar de ese tipo de conocimiento al prioritario", detalló el ministro.

Para los interesados de los niveles Primaria, Primaria Adultos, Secundaria y Secundaria Adultos, comunicarse de 8 a 13 horas al 4305817 o por whatsapp al 2646236040. Para los interesados del Nivel Inicial, comunicarse al 4305798; para Educación Especial, comunicarse al 4305749; para Educación Privada, comunicarse al 430572 – 4305773; para escuelas técnicas, comunicarse al 4305816. 

Fuente: Canal 13

Te puede interesar

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).