Atención docentes! Brindarán una capacitación virtual sobre educación vial

Los ministerios de Gobierno y de Educación, a través de la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad y la Dirección de Educación Superior, respectivamente, ofrecen la propuesta conjunta de Desarrollo Profesional Docente “Capacitación virtual en Educación Vial para educadores”.

La propuesta se enmarca en el Programa Nacional de Educación Vial 2021-2023, dirigido a la mejora de la seguridad vial. Supone una apuesta a modificar el paradigma de abordaje tradicional de la educación vial y pensar en distintas acciones para el corto, mediano y largo plazo, todas ellas articuladas a nivel nacional.

El objetivo fundamental de estas acciones es compartir las perspectivas actuales de la educación vial y su abordaje en las instituciones educativas, concretando y fortaleciendo su inclusión transversal en la currícula de los niveles obligatorios de educación; considerando pertinente incluir en estas acciones a estudiantes y docentes del Nivel Superior, brindando a los docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial, comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática sociocultural y ética.

Destinado a docentes de niveles Inicial, Primario y Secundario y docentes y estudiantes del Nivel de Educación Superior, la implementación de la propuesta supone dos encuentros virtuales sincrónicos e interactivos, las cuales se desarrollarán los días 20 y 22 de julio para la primera cohorte, 27 y 29 de julio para la segunda cohorte y los días 3 y 5 de agosto para la tercera cohorte.

En el primer encuentro, con modalidad expositiva, se compartirán los conceptos fundamentales referidos al abordaje de la problemática vial como hecho social, cultural e histórico; en tanto el segundo encuentro se desarrollará en formato expositivo-taller y profundizará la perspectiva trabajada en el encuentro anterior, proponiendo actividades diferenciadas por niveles, en función del marco teórico propuesto.

Para el fortalecimiento de las instancias sincrónicas antes referidas, se dispondrá de una plataforma virtual en la que los docentes accederán a tres módulos de formación: Módulo 1- Educación vial para un cambio cultural, Módulo 2 “Espacio público, dinámico y multidimensional. Ciudadanía, convivencia y comunidad”, y Módulo 3- “Infancia y juventudes, la educación vial centrada en los sujetos”; los cuales ampliarán y profundizarán los conceptos trabajados.

El tiempo de duración será de 20 horas virtuales. Este curso se desarrollará de manera autogestiva.

Los módulos estarán presentados como una secuencia consecutiva, cada uno de ellos cuenta con una evaluación que habilita el acceso a la siguiente clase. A modo de cierre, los participantes tendrán que realizar una evaluación que acreditará la finalización del curso.

Implementación y certificación
La implementación de la propuesta se realiza con la participación de los equipos de la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad y la Dirección de Educación Superior.

Desde el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial perteneciente a la ANSV se emitirán los certificados, que acreditan la asistencia alas instancias virtuales sincrónicas, en tanto la Dirección de Educación Superior certificará a quienes realicen y aprueben la totalidad de la propuesta, la cual supone una carga horaria total de 24 horas reloj, valorables por las Juntas Clasificación de la Provincia conforme a la normativa vigente.

Inscripción
Los interesados pueden inscribirse accediendo a los siguientes links:

Formulario para estudiantes
Formulario para docentes

Enviar copia de titulo a seguridadvial.stt@sanjuan.gov.ar

Te puede interesar

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.