Está en marcha el programa para la creación de 1000 empleos
Se trata del Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva, gestionado por el gobernador Sergio Uñac.
El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzaron la convocatoria para el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva.
Esta política, gestionada en persona por el gobernador Sergio Uñac, está direccionada a impulsar la reconstrucción de la industria, estimular la creación de empleo calificado e incrementar la productividad del entramado productivo provincial estimulando una orientación exportadora y una mayor inserción internacional.
Los equipos técnicos del Ministerio de Producción de San Juan y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación trabajaron en el desarrollo de la normativa necesaria para formalizar la convocatoria específica en nuestra provincia. Esta medida, que se destina únicamente a los sectores industria y agroindustria, tendrá un gran impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas que adhieran.
De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial, la Provincia de San Juan se incorporó formalmente al Programa Federal de Fortalecimiento de la Recuperación Productiva, a través del cual el Ministerio de Desarrollo Productivo desembolsará una asistencia de $225 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).
Los beneficios del programa regirán para las contrataciones de personal efectuadas entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 hasta agotar el cupo de 1.000 nuevos puestos de trabajo por tiempo indeterminado y a jornada completa.
El régimen tendrá una duración de 3 años, durante los cuales las empresas recibirán un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales promedio de la región por cada contratación que realicen que signifique un incremento en la nómina.
Los montos serán del 70%, 45% y 20% durante el primer, segundo y tercer año del programa, respectivamente; y llegarán a los 80%, 55% y 30% en caso de que la persona contratada sea mujer, transexual, transgénero o travesti, como parte de las políticas de equidad de género que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Mediante la Res 245/2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación creó este programa consistente en Aportes No Reembolsables (ANR) instrumentados mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), tendientes a aumentar la nómina de trabajadoras y trabajadores de dichos sectores, y por ende, su producción.
El programa surgió tras gestiones del gobernador Uñac, para que San Juan se vea beneficiado con condiciones similares al Plan Norte Grande. De ese encuentro nació este programa que comenzó a concretarse en el mes de abril con la firma del acta acuerdo entre Nación y Provincia en el que se estableció la reducción del costo de los aportes y contribuciones de las empresas que generen, en primera medida, 1.000 fuentes genuinas de trabajo.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de ingreso al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de forma digital a través de la plataforma de www.origensanjuan.com.ar o bien de forma presencial por Mesa de Entradas de la Dirección de Formación y Empleo ubicada en el 4to piso del Centro Cívico.
Te puede interesar
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.