Liberan aves que fueron rescatadas en Valle Fértil y otros puntos de San Juan

En 10 meses, Ambiente rescató y liberó 350 aves. Los ejemplares fueron rescatados en operativos realizados por agentes de conservación en toda la provincia.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación, realiza operativos de control y fiscalización en todo el territorio provincial, con el objetivo de evitar la depredación de la flora y fauna.

En estos operativos, en los últimos meses fueron rescatadas una gran cantidad de aves, que inmediatamente son recuperadas por los agentes provinciales de conservación, son trasladadas hasta el Faunístico- Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre, y luego de un proceso de rehabilitación son liberadas nuevamente.

Solo entre los meses de julio del 2020 y mayo de este año, la Secretaría de Ambiente liberó 351 aves que fueron rescatadas en los procedimientos que diariamente se desarrollan.

Estas 351 aves son de las especies benteveo, piquito de oro, cabecita negra, boquense, diucas, vira vira, jilguero dorado, naranjero, gavilán mixto, carancho, cardenal rojo, reina mora, rey del bosque, cóndor andino, soldadito, morterito, chingolo y corbatita.

Procedimiento para liberación de aves
No todas las aves rescatadas en operativos pueden volver a la libertad. Una vez rescatadas, las aves son trasladadas hasta el Faunístico- Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre, donde se las atiende, alimenta y rehabilita.

Completado este proceso, una vez que los ejemplares están en condiciones para poder volver a la libertad y desempeñarse con la autonomía necesaria para sobrevivir en la naturaleza, se realiza la liberación.

Las liberaciones deben ser previamente planificadas, ya que los lugares elegidos para ello, son seleccionados en función de las condiciones del mismo, de manera tal que se garantice la supervivencia de las mismas.

Monitoreo
Un equipo conformado por técnicos y Agentes Provinciales, trabaja en el monitoreo de aves. Estas tareas se realizan de forma periódica, por los agentes de conservación y equipos técnicos de la Dirección de Conservación para ello se han establecido puntos fijos de observación de aves, en las zonas donde se concretan las liberaciones.

Allí se recaban datos sobre la presencia de especies, cantidades de ejemplares, entre otros parámetros, con los que se puede determinar las condiciones de recuperación de diferentes poblaciones de aves.

Este será un importante indicador, que brindará la posibilidad de realizar ajustes y mejoras en el proceso de rescate, recuperación y liberación de aves silvestres.

Te puede interesar

La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones

Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.

Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico

Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.

Salud amplía la atención para la presentación de certificados médicos

A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.

Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio

La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.

Abren las inscripciones para para el Pre Laborde 2026

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: artesescenicassanjuan@gmail.com

Preinscripciones abiertas para Técnico Superior en Seguridad Pública 2026

La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.

En violento asalto: robaron un celular a una menor y dañaron un patrullero durante la huida

Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.

Más de 17 mil familias ya se anotaron en el sorteo del IPV

En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.