ANSES: Calendario completo de pagos para agosto 2021
La Anses dio a conocer el calendario de pagos del mes, que arrancará este 2 de agosto.
La Anses anunció el calendario de pagos previsto para todo el mes de agosto de 2021 para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Jubilados y pensionados
Jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas. En la primera —los que perciben menos de $21.393— los beneficiarios cobrarán desde el lunes 9 hasta el lunes 23 de julio. A partir del martes 24, cobrará el resto de ellos.
Haberes que NO SUPEREN la suma mensual de $21.393
Haberes que SUPEREN la suma mensual de $21.393
AUH y AUE
En el caso de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán a partir del lunes 9 de agosto para los beneficiarios con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y culminará el lunes 23 de agosto.
Asimismo, la Asignación por Embarazo se empezará a pagar el martes 10 de agosto para los documentos que finalicen en 0 hasta el martes 24 de agosto para los que terminen en 9.
Asignación por Prenatal y Maternidad
La Asignación por Prenatal y Maternidad se pagará desde el martes 10 de agosto para los DNI finalizados en 0 y 1, hasta el martes 17 de agosto para los documentos que terminen en 8 y 9.
Asignaciones de Pago Único
En tanto, las Asignaciones de Pago Único podrán cobrarse para todos los DNI desde el 5 de agosto al 10 de septiembre (primera quincena) y desde el 28 de agosto hasta el 10 de septiembre para la segunda quincena.
Pensiones No Contributivas (PNC)
Mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) se abonarán desde el 2 de agosto para los DNI finalizados en 0 y 1 hasta el 6 de agosto cuando se les pague a los que tienen documento finalizado en 8 y 9.
Asignaciones Familiares de PNC
En ese marco, las Asignaciones Familiares de PNC se abonarán desde el 9 de agosto hasta el 10 de septiembre para todos los documentos.
Prestación por Desempleo
Por último, la Prestación por Desempleo se acreditará desde el 24 de agosto para documentos finalizados en 0 y 1 hasta el 30 del mismo mes (documentos 8 y 9).
Te puede interesar
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.