San Juan y otras 7 provincias retornan este lunes a las clases presenciales
Será obligatorio el retorno para todas las burbujas. Junto a San Juan, otras ocho provincias del país vuelven a las aulas.
La provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Corrientes y Salta retomarán a partir de mañana las clases presenciales con protocolos sanitarios, a raíz de la pandemia de coronavirus tras el receso escolar de invierno.
San Juan, retorna este lunes las clases presenciales, al igual que otras siete provincias. Aquí las vacaciones escolares de invierno terminaron el 17 de julio, pero durante dos semanas hubo ciclo virtual para "fortalecimiento educativo" de alumnos que no acreditaron los conocimientos necesarios.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires el plan de regreso a los colegios se irá implementando entre el 4 y el 31 de agosto próximo en forma escalonada en los distintos niveles educativos.
El plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes.
En Santiago del Estero retomarán las clases presenciales todos los niveles y modalidades del sistema educativo con el sistema de burbujas en escuelas de matrículas elevadas y cada grado o sección se dividirá en dos grupos, que se alternarán una semana cada uno en la presencialidad.
En Salta, los alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y técnico retornarán a clases este lunes, tras el receso invernal que se extendió una semana más a raíz de las jornadas pedagógicas para instrumentar los criterios de promoción, evaluación, acreditación y cierre.
También mañana retoman las clases Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes.
Según el cronograma de vacaciones escolares de invierno, la semana del 26 de julio retornaron a clases Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, La Rioja y Tucumán, que iniciaron sus vacaciones el 12 de julio.
En Santa Fe las clases se reiniciaron con presencialidad en todos los niveles y la ampliación del tiempo de los alumnos en las escuelas de una hora en el nivel primario y de dos en el secundario.
En Córdoba, retomaron la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario.
En Formosa, las clases presenciales volvieron de manera parcial, con horarios reducidos y de forma progresiva y no obligatoria.
En tanto, en Entre Ríos se reanudaron con la carga horaria completa.
Por su parte, en Tucumán, retornaron las clases presenciales todos los días con protocolos.
En Río Negro, 230.584 alumnos de todos los niveles volvieron a las aulas con el protocolo de presencialidad cuidada y el sistema combinado de clases virtuales y presenciales, en forma alternada, según voceros de Educación provincial.
También regresaron en Neuquén, con la asistencia de todo el trayecto educativo obligatorio, que va de las salas de 3 años hasta el secundario completo.
En San Luis, las clases regresaron con modalidades presencial, virtual o combinada y los tutores podrán elegir cualquier modalidad o combinar ambos sistemas de enseñanza, previa comunicación con sus escuelas.
Por su parte, la Dirección General de Escuelas de Mendoza había establecido el regreso a las aulas el jueves 29 de julio, tras el receso invernal y de las jornadas institucionales previstas entre el 26 y el 28.
A su vez, los alumnos de La Pampa volvieron a las clases con un sistema bimodal virtual y presencial.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Inauguraron un nuevo CDI en Rivadavia y reafirmó la prioridad de la primera infancia en su gestión
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
San Juan fue destacada por Nación por su trabajo en VIH, ITS y Hepatitis Virales
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
Una camioneta perdió el control y volcó
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.
Fuerte choque entre un colectivo y una camioneta
El siniestro ocurrió en calle Las Heras y General Paz. Hubo caos vehicular en la zona.
A una semana del cierre de alianzas, perfilan cinco frentes electorales en competencia más los partidos que jueguen en soledad
El orreguismo encabezará su armado, al igual que el PJ. El espacio libertario será de la partida junto a ADN, mientras que Baistrocchi cerró acuerdos. También se reeditará el Frente de Izquierda.
Robo millonario en el Paseo Libertad: robaron $10.000.000 del interior de una camioneta
El atraco ocurrió este jueves en horas de la siesta. La víctima, un entrenador de gimnasio, había guardado el dinero producto de la venta de un vehículo.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental.