
Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Será obligatorio el retorno para todas las burbujas. Junto a San Juan, otras ocho provincias del país vuelven a las aulas.
San Juan01/08/2021La provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Corrientes y Salta retomarán a partir de mañana las clases presenciales con protocolos sanitarios, a raíz de la pandemia de coronavirus tras el receso escolar de invierno.
San Juan, retorna este lunes las clases presenciales, al igual que otras siete provincias. Aquí las vacaciones escolares de invierno terminaron el 17 de julio, pero durante dos semanas hubo ciclo virtual para "fortalecimiento educativo" de alumnos que no acreditaron los conocimientos necesarios.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires el plan de regreso a los colegios se irá implementando entre el 4 y el 31 de agosto próximo en forma escalonada en los distintos niveles educativos.
El plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes.
En Santiago del Estero retomarán las clases presenciales todos los niveles y modalidades del sistema educativo con el sistema de burbujas en escuelas de matrículas elevadas y cada grado o sección se dividirá en dos grupos, que se alternarán una semana cada uno en la presencialidad.
En Salta, los alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y técnico retornarán a clases este lunes, tras el receso invernal que se extendió una semana más a raíz de las jornadas pedagógicas para instrumentar los criterios de promoción, evaluación, acreditación y cierre.
También mañana retoman las clases Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes.
Según el cronograma de vacaciones escolares de invierno, la semana del 26 de julio retornaron a clases Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, La Rioja y Tucumán, que iniciaron sus vacaciones el 12 de julio.
En Santa Fe las clases se reiniciaron con presencialidad en todos los niveles y la ampliación del tiempo de los alumnos en las escuelas de una hora en el nivel primario y de dos en el secundario.
En Córdoba, retomaron la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario.
En Formosa, las clases presenciales volvieron de manera parcial, con horarios reducidos y de forma progresiva y no obligatoria.
En tanto, en Entre Ríos se reanudaron con la carga horaria completa.
Por su parte, en Tucumán, retornaron las clases presenciales todos los días con protocolos.
En Río Negro, 230.584 alumnos de todos los niveles volvieron a las aulas con el protocolo de presencialidad cuidada y el sistema combinado de clases virtuales y presenciales, en forma alternada, según voceros de Educación provincial.
También regresaron en Neuquén, con la asistencia de todo el trayecto educativo obligatorio, que va de las salas de 3 años hasta el secundario completo.
En San Luis, las clases regresaron con modalidades presencial, virtual o combinada y los tutores podrán elegir cualquier modalidad o combinar ambos sistemas de enseñanza, previa comunicación con sus escuelas.
Por su parte, la Dirección General de Escuelas de Mendoza había establecido el regreso a las aulas el jueves 29 de julio, tras el receso invernal y de las jornadas institucionales previstas entre el 26 y el 28.
A su vez, los alumnos de La Pampa volvieron a las clases con un sistema bimodal virtual y presencial.
Fuente: Télam
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.
Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
Luego de que el Intendente informara que la Fiesta del Valle pasó a manos privadas, trascendió el nombre de la empresa encargada de la celebración y la grilla de artistas. Pero... ¿Cuánto costarán las entradas?
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.