Gobierno Nacional anunció que se pueden utilizar las vacunas de AstraZeneca y Moderna como segundas dosis de Sputnik V

La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

En la presentación de las conclusiones de la pruebas de intercambio de vacunas, el Gobierno anunció que podrán utilizarse las vacunas de AstraZeneca y Moderna como segundas dosis de Sputnik V.

”Se le va a ofrecer el intercambio de vacunas a quien recibió Sputnik. Y los vacunados con Sputnik van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar”, remarcó Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, al encabezar una conferencia de prensa junto a Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, sus pares de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.

Previamente los ministros habían mantenido un encuentro con Santiago Cafiero, jefe de Gabinete. Allí se evaluaron los resultados del estudio colaborativo de combinación de vacunas, coordinado por el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 


Las definiciones más importantes de Carla Vizzotti
-”Estamos en condiciones de avanzar en el intercambio de vacunas en el país”.

-”Se le va a ofrecer el intercambio de vacunas al que recibió Sputnik”.

-”Tendrán prioridad aquellos a los que se les haya vencido el plazo”.

-”Los vacunados con Sputnik van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar”.

-”Estamos en condiciones de intercambiar la segunda dosis de Sputnik por AstraZeneca y Moderna”.

-”Hay tres millones del componente 2 de Sputnik que se van a recibir en agosto”.

-”Está asegurado el número de vacunas para completar el esquema de los adultos mayores”.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.