Terremoto de 7.2º en Haití: hay al menos 304 muertos y cientos de heridos

El terremoto de 7,2 en Haití tuvo epicentro a 160 kilómetros de la Capital Puerto Príncipe y ya se cobró 304 vidas.

Al menos 304 personas murieron y cientos resultaron heridas y desaparecidas a raíz de un terremoto de 7,2 grados que sacudió en la mañana del sábado a Haití, con epicentro situado a 160 kilómetros de la Capital Puerto Príncipe, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el servicio de protección civil de Haití.

El Gobierno argentino expresó su "profundo pesar" por las importantes pérdidas humanas y materiales que sufrió el "pueblo de Haití como consecuencia de un devastador terremoto".

Además, se puso a "disposición para colaborar en este difícil momento".

 El servicio de protección civil actualizó la cantidad de personas fallecidas a 304 después de un primer balance de 227 decesos.

 "Registramos 160 muertos en el sur, 42 en Nippes, 100 en Grand'Anse y dos en el noroeste", dijo Kerry Chandler, director de protección civil en una rueda de prensa.

 El sismo, que hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección, se produjo hacia las 8:30 horas de Haití (9:30 de Argentina) y dejó al menos 227 muertos, "de los cuales 158 fueron registrados en el sur", informó esta tarde la agencia de Protección Civil del país caribeño.

 Las autoridades informaron además que había "cientos de heridos y desaparecidos", mientras los hospitales de las regiones más afectadas tenían dificultades para proveer atención de emergencia.

 Al menos tres centros de salud en las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotados de pacientes, según Jerry Chandler, director de Protección Civil.

 Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro, dijo a la agencia de noticias AFP que "muchas casas están destruidas" y que "las réplicas siguen produciéndose".

 "Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó", aseguró por su parte Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie, en el extremo occidental de Haití.

 En el centro de esa ciudad, compuesta principalmente por residencias y edificios de una sola planta, se registraron graves daños.

 Haití declaró el estado de emergencia en respuesta a la catástrofe y el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda "inmediata" para el país caribeño.

 "Estoy entristecido por el sismo devastador" en Haití, afirmó Biden en un comunicado, subrayando la implementación de "una respuesta inmediata de Estados Unidos" para evaluar los daños y asistir a los heridos.

 Los habitantes compartieron imágenes en redes sociales que muestran los desesperados esfuerzos para sacar a gente de los escombros de los edificios derrumbados, mientras personas gritaban tratando de encontrar un lugar seguro fuera de sus casas.

 "El gobierno decidió esta mañana declarar el estado de emergencia por un mes tras el desastre", dijo el primer ministro de Haití, Ariel Henry, al tiempo que llamaba a la nación a "mostrar solidaridad" y no entrar en pánico.

 El sismo se sintió en gran parte del Caribe, incluso en Santiago de Cuba (a unos 300 kilómetros de Saint-Louis-du-Sud), donde muchos residentes salieron de sus hogares, según la cubana radio Rebelde.

 El USGS emitió inicialmente una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero poco después la levantó.

 Los daños en la ciudad de Les Cayes parecen ser importantes, incluyendo el derrumbe de un hotel de varios pisos.

 Los residentes compartieron imágenes en las redes sociales de las ruinas de edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que aparentemente se estaba celebrando una ceremonia el sábado en la ciudad suroccidental de Les Anglais.

 "Mi solidaridad y la de todo el pueblo español con Haití por el grave terremoto que ha sufrido. Contáis con el apoyo de España para salir adelante tras este terrible suceso", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en Twitter.

 El último terremoto de gran magnitud que sacudió a Haití fue en 2010 y dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas con más de 200.000 muertos y otros 300.000 heridos.

 Más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un reto colosal en un país que carece de un registro de tierras y de códigos de construcción.

 El sismo de hoy se produjo poco más de un mes después de que el presidente Jovenel Moise fuera asesinado en su casa por un comando armado, lo que conmocionó a un país que ya lucha contra la pobreza, una creciente violencia de las bandas criminales y la pandemia de Covid-19.
FUENTE: Télam

Te puede interesar

Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.