¡En Valle Fértil se practica mucho la actividad! Piden por el regreso de las carreras de galgos y harán una importante manifestación

La Asociación Civil Animales y Tradiciones de San Juan realizará una manifestación con presencia de grupos de otras provincias que arribarán a acá para pedir por la modificación o derogación de la ley 27.330.

Derogar o modificar la ley 27.330 y que vuelvan las carreras de galgos. Con ese objetivo, un grupo de sanjuaninos planean una marcha y movilización pacífica para pedir que estén permitidas las tradicionales carreras con todos los cuidados que deben tener esos perros.

Así lo informó Cecilia Guevara, secretaria de la Asociación Civil Animales y Tradiciones de San Juan quien apuntó a la legalización de esta actividad. "Ésa es una ley nacional y San Juan adhirió. La sacan para prohibir las carreras de galgos, cualquiera sea su raza. Nos prohíben correr un galgo preparado genéticamente, con veterinario", comenzó expresando Cecilia a Diario La Provincia SJ.

La Asociación nació en San Juan hace 3 años, en el 2019 y se tiene alrededor de 500 socios adherentes, "más la gente galguera que es muchísima", no solo en Capital, Valle Fértil y Pocito, entre otros departamentos. Desde la asociación consideran que San Juan se caracteriza por estas carreras, pero que no la hacen por una necesidad de explotación económica sino por tradición.

 

"Es muchísima gente que lo hace, más que nada la gente grande. Toda la vida existió desde el galgo en el campo hasta en las carreras. Después salieron las proteccionistas y pasó todo esto de la ley que tuvo media sanción en el gobierno de Néstor Kirchner y luego se sancionó con Macri", expresó y subrayó: "pedimos si se puede modificar la ley. Hace 2 meses estuve en Buenos Aires, presentamos un proyecto y queremos que se revea la ley, que San Juan no adhiera".

Para ello empezaron a planificar una manifestación pacifica a fecha a confirmar, a la que asistirán asociaciones de todo el país como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y San Luis. En San Juan se piensa marchar hacia la Legislatura y luego Casa de Gobierno para entregar un petitorio.

"El galgo tiene cuidados, en la clandestinidad no hay nadie que lo controle. Pedimos antidoping para que no se le ponga nada al perro para que corra y que cada dueño se haga responsable", destacó la referente quien se preguntó "¿por qué siguen las carreras de caballos? si en realidad están prohibidas las carreras de animales". 

 

Por eso es que promueven la continuidad de las carreras de galgos y apuntaron a que en el predio donde se desarrolle haya un médico veterinario que haga doping antes y después y que se chispee, es decir que cada perro tenga un chispeo, que al pasar un scanner salga quien es el dueño del animal. Para esto, la iniciativa tiene apoyo del Colegio Médico Veterinario de San Juan, del de Mendoza y de Córdoba.

"Hablamos del bienestar para el animal... todo lo lícito, porque hoy en día no se puede hacer nada porque está penado por el código y es penal. Eso es lo que buscamos, que se hagan las carreras y se cuide al animal", aseguró la secretario quien subrayó que "como en todos lados, siempre hay uno que hace mal las cosas y puede haber maltrato de los animales" pero eso se busca revertir.

La asociación busca ser escuchada porque consideran que el galgo es un animal muy cuidado por sus dueños y querido. Para ello se los alimenta bien con una dieta especial que incluye carne, calcio y zanahoria, entre otro alimento para que no se deformen los huesos.

"Si uno hiciera un balance, la demanda de dinero es mayor en ellos porque necesitan calcio, vitaminas y tienen alimentación especial y hay que prepararlos. Es un gasto importante, no comen cualquier alimento, porque son muy delicados del hígado", finalizó.

Fuente: La Provincia

Te puede interesar

Orrego destacó el diálogo tras la reunión con el presidente Milei

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

Golpearon a una trabajadora sexual por no estar satisfechos con el servicio

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo Instituto Odontológico avanza a paso firme: ya supera el 30% de obra

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Detuvieron a dos hombres que fingían ser albañiles para robar

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.