
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La Asociación Civil Animales y Tradiciones de San Juan realizará una manifestación con presencia de grupos de otras provincias que arribarán a acá para pedir por la modificación o derogación de la ley 27.330.
San Juan15/08/2021Derogar o modificar la ley 27.330 y que vuelvan las carreras de galgos. Con ese objetivo, un grupo de sanjuaninos planean una marcha y movilización pacífica para pedir que estén permitidas las tradicionales carreras con todos los cuidados que deben tener esos perros.
Así lo informó Cecilia Guevara, secretaria de la Asociación Civil Animales y Tradiciones de San Juan quien apuntó a la legalización de esta actividad. "Ésa es una ley nacional y San Juan adhirió. La sacan para prohibir las carreras de galgos, cualquiera sea su raza. Nos prohíben correr un galgo preparado genéticamente, con veterinario", comenzó expresando Cecilia a Diario La Provincia SJ.
La Asociación nació en San Juan hace 3 años, en el 2019 y se tiene alrededor de 500 socios adherentes, "más la gente galguera que es muchísima", no solo en Capital, Valle Fértil y Pocito, entre otros departamentos. Desde la asociación consideran que San Juan se caracteriza por estas carreras, pero que no la hacen por una necesidad de explotación económica sino por tradición.
"Es muchísima gente que lo hace, más que nada la gente grande. Toda la vida existió desde el galgo en el campo hasta en las carreras. Después salieron las proteccionistas y pasó todo esto de la ley que tuvo media sanción en el gobierno de Néstor Kirchner y luego se sancionó con Macri", expresó y subrayó: "pedimos si se puede modificar la ley. Hace 2 meses estuve en Buenos Aires, presentamos un proyecto y queremos que se revea la ley, que San Juan no adhiera".
Para ello empezaron a planificar una manifestación pacifica a fecha a confirmar, a la que asistirán asociaciones de todo el país como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y San Luis. En San Juan se piensa marchar hacia la Legislatura y luego Casa de Gobierno para entregar un petitorio.
"El galgo tiene cuidados, en la clandestinidad no hay nadie que lo controle. Pedimos antidoping para que no se le ponga nada al perro para que corra y que cada dueño se haga responsable", destacó la referente quien se preguntó "¿por qué siguen las carreras de caballos? si en realidad están prohibidas las carreras de animales".
Por eso es que promueven la continuidad de las carreras de galgos y apuntaron a que en el predio donde se desarrolle haya un médico veterinario que haga doping antes y después y que se chispee, es decir que cada perro tenga un chispeo, que al pasar un scanner salga quien es el dueño del animal. Para esto, la iniciativa tiene apoyo del Colegio Médico Veterinario de San Juan, del de Mendoza y de Córdoba.
"Hablamos del bienestar para el animal... todo lo lícito, porque hoy en día no se puede hacer nada porque está penado por el código y es penal. Eso es lo que buscamos, que se hagan las carreras y se cuide al animal", aseguró la secretario quien subrayó que "como en todos lados, siempre hay uno que hace mal las cosas y puede haber maltrato de los animales" pero eso se busca revertir.
La asociación busca ser escuchada porque consideran que el galgo es un animal muy cuidado por sus dueños y querido. Para ello se los alimenta bien con una dieta especial que incluye carne, calcio y zanahoria, entre otro alimento para que no se deformen los huesos.
"Si uno hiciera un balance, la demanda de dinero es mayor en ellos porque necesitan calcio, vitaminas y tienen alimentación especial y hay que prepararlos. Es un gasto importante, no comen cualquier alimento, porque son muy delicados del hígado", finalizó.
Fuente: La Provincia
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.