Cruce entre Uñac y Quintela por las futuras regalías de Josemaría
El gobernador riojano en un acto en su provincia acusó a su par sanjuanino que se quiere llevar los recursos “bajo el poncho” y llamó a que sea solidario con las regalías y su provincia. Tras esto el gobernador Uñac respondió que “no voy a ceder nada”.
El proyecto Josemaría avanza en su etapa de aprobación de la declaración de impacto ambiental y su inversión y recursos están generando tironeos por lo que puede representar para las provincias.
La polémica la abrió el gobernador de La Rioja cuando en un acto en Villa Unión advirtió que “San Juan se quieren llevar los recursos bajo el poncho”, en relación al proyecto que anunció una inversión superior a los 3 mil millones de dólares. Vale marcar que de acuerdo a lo que publica Minería y Desarrollo, el planteo inició en junio pasado, cuando a través de una nota pidió al gobierno de San Juan ser considerado zona de influencia.
El tema es que Quintela recargó sus fichas en el acto en Villa Unión al decir “He hablado con el gobernador (Sergio Uñac) y le decía que hay que ser generosos, hay que ser solidarios, ustedes gracias a Dios tienen un desarrollo importantísimo en la provincia”.
Por su parte, el gobernador Uñac tras estos conceptos afirmó que “es una expresión que no obedece dentro del derecho y las regalías son de todos los sanjuaninos”. Agregó que “no puedo ceder algo que no corresponde a la Rioja pero tampoco me corresponde a mi en lo personal”.
Agregó que “son regalías para una provincia donde la minería ha tenido mucha incidencia social y quien habla ha sido elegido para defender los derechos de San Juan. En ese marco vamos a seguir dialogando con todo el mundo pero no vamos a ceder cosas que no están dentro del marco legal”.
Repercusiones
Esta situación no pasó desapercibida por la Cámara de Prestadores Mineros y Energéticos, que conduce Sergio Vallejos, quienes en un comunicado de prensa expresaron que ” que la gran comunidad empresarial Sanjuanina de nuestro sector, apoya de manera expresa al gobierno de la Provincia de San Juan. Alentando al Sr Gobernador y a todo su equipo a proseguir con la defensa de lo que por derecho propio nos corresponde: nuestras regalías y nuestra potestad a explotar nuestras riquezas Mineras de la manera que mejor le convenga a nuestra Provincia.
Repudiamos este pretendido avance, sobre nuestros derechos que esgrimió el Sr. gobernador Quintela, en un claro acto de desconocimiento cabal de la independencia de cada Provincia Argentina respecto a sus recursos.
Nos llamó a ser “generosos”, y que “tendamos la mano”… le decimos; Sr. Gobernador de La Rioja, debe ser San Juan, sin dudarlo una de las provincias más generosas de nuestra República Argentina, lo ha sido desde la gesta Sanmartiniana, aportando toda su riqueza, material y recursos humanos, al servicio de la causa Nacional, y hoy, esto se expresa en miles de Sanjuaninos que con sus conocimientos parten a todos los rincones del país a poner en marcha mega proyectos mineros. Hoy somos generosos generando miles de millones de dólares en regalías, impuestos e inversión Minera.
Fuente: ZONDA
Te puede interesar
Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.
Brutal ataque a una preceptora en una escuela: una alumna y una familiar irrumpieron y la amenazaron frente al director
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.
San Juan recibe a las mejores jugadoras de padel del país
Del 14 al 16 de noviembre se disputará el torneo Gran Premio San Juan con la participación de cuatro sanjuaninas.
Histórico: este año, el IPV recuperó unas 50 viviendas desocupadas o con irregularidades
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.
De las aulas al mercado negro: tres netbooks del Gobierno bajo sospecha
El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.
FODERE: se entregará a municipios que cumplieron objetivos
El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.
Orrego entregó más de 2.300 netbooks y ya son 21.000 los estudiantes beneficiados
En el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro", el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias
Impactante siniestro en Ruta 40: un auto impactó con un camión
Afortunadamente no hubo heridos, aunque los daños materiales fueron significativos.