Investigarán las causas de los incendios

Durante la jornada de ayer miércoles y madrugada de hoy, todas las dotaciones de la Dirección Bomberos de la Policía de San Juan, junto al personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Voluntarios de San Juan, trabajaron intensamente para sofocar y controlar focos de incendios en Rawson, Pocito, Caucete, San Martín, Angaco, 25 de Mayo y Jáchal.

El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, destacó la gran tarea que realizaron las dotaciones: “Han tenido capacidad de acción y respuesta ante los requerimientos intensos porque tenemos efectivos preparados”.

Sin embargo, el Secretario de Seguridad precisó que muchos de los focos que se originaron ayer podrían haber sido generados por el hombre: “Es una costumbre habitual en San Juan que los días de Zonda, muchos aprovechan para limpiar terrenos quemando pastizales, originando incendios descontrolados, que provocan pérdidas materiales y económicas. Más allá que las condiciones climáticas generan el ambiente propicio porque la temperatura colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar”.

Munisaga aseguró que “atendida la emergencia, Bomberos realizará las pericias necesarias, que no es sencilla, de identificación de posibles responsables y determinar si hubo o no intencionalidad, recabar pruebas y ponerlos a disposición de la Justicia”.

Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura, los días de viento zonda, es alto. Por tanto recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de zonda hay mucha sequedad.
Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar.

Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas.
Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.

Te puede interesar

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.