Conoce las escuelas de Valle Fértil que implementan la presencialidad plena y cuales no

El Ministerio de Educación implementó el proceso de presencialidad cuidada plena el que se desarrolla desde 23 de agosto al 15 de octubre en forma gradual. Los grupos que tenían presencialidad alternada, esta semana comenzaron a integrarse paulatinamente por porcentajes hasta quedar fusionados totalmente pasando a la presencialidad cuidada plena.

La metodología de la implementación de la presencialidad plena en San Juan es la siguiente: 

Del 23 de agosto al 17 de septiembre
En 14 departamentos de la periferia y alejados (Valle Fértil), en salas, grados y años, la modalidad será:

El Grupo 1 irá incorporando porcentajes graduales del Grupo 2, sucesivamente hasta conformar uno solo y alcanzar la presencialidad cuidada plena.

 Del 4 de octubre al 15 de octubre
En los 5 departamentos del Gran San Juan, en salas, grados y años, la integración será:

El Grupo 1 irá incorporando porcentajes graduales del Grupo 2, sucesivamente hasta conformar uno solo. Si hubiese un Grupo 3 se sigue el mismo procedimiento, incorporación progresiva hasta integrarse completamente.

El propósito es alcanzar la presencialidad cuidada plena de octubre a diciembre. La finalización de cursado para Nivel Inicial y Educación Especial será el 10 de diciembre, mientras que Nivel Primario y Secundario se estableció el 17 de diciembre.

Se mantienen los protocolos sanitarios preventivos, se les tomará a los estudiantes la temperatura al ingreso, deben llevar barbijo desde que ingresan hasta que salen de la escuela. También tienen que acudir diariamente con los kits sanitizantes. Las aulas permanecerán con puertas y ventanas abiertas con ventilación cruzada. Serán limpiadas de acuerdo a los períodos establecidos.

La distancia entre alumnos en los cursos y en recreos en el patio se mantendrá. El ingreso a los sanitarios sigue siendo restringido en relación al espacio y dimensiones. Los comedores escolares funcionarán organizados de acuerdo al espacio físico por turnos si la matrícula es muy numerosa.

Para llegar a la presencialidad cuidada plena, se reforzaron protocolos sanitarios preventivos se entregaron kits sanitizantes reponiendo los otorgados en marzo, se desinfectan y realiza mantenimiento periódico en las instituciones educativas informó el Ministerio de Educación de San Juan.

INFOVALLEFERTIL en comunicación con la Sra. Supervisora Prof. Graciela Domínguez de la Zona 21 (Valle Fértil), brindó la información en lo que respecta a cómo se lleva a cabo la presencialidad en las escuelas vallistas.

 Zona 21- Valle Fértil: de 16 escuelas, 14 en presencialidad plena desde el 2 de agosto: De la Patria, Fragata Presidente Sarmiento, Baldomero Fernández Moreno, Fray Cayetano Rodríguez, María Elena Vidart de Maurín, República de Brasil, Presbítero Carlos Hugo Medina Suárez, Bethsabé Pelliza de Espinosa, Sargento Cabral, Franklin Rawson, Armada Argentina y José Ignacio Fernández de Maradona.

Las escuelas que han iniciado el proceso de incorporación de 1/3 a la burbuja: Benito Lynch, Dra. Julieta Lanteri y Presbítero Cayetano de Quiroga.

La escuela Provincia de Formosa por tener mayor matrícula,  inician a partir del 6 de setiembre.

INFORMACIÓN EXCLUSIVA DE INFOVALLEFERTIL

Te puede interesar

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.