E.E.E. Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica: Arte y visibilización de Derechos en el Mes de la Inclusión
Bajo el lema "El arte como un medio para expresar nuestros derechos", la E.E.E. Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica se sumó a la iniciativa provincial de difundir los Derechos de las personas con discapacidad a partir del diseño y obsequio de un Mural a una institución elegida previamente.
La institución seleccionada por este establecimiento fue la Municipalidad de Valle Fértil, la cual cedió un espacio físico en el que se plasmaron diferentes técnicas grafoplásticas con la guía de los artistas locales Cristian García y Martina Torres, y cuyo objetivo fue visibilizar el "Derecho de las personas con discapacidad a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte".
En el mes de agosto se conmemora el “Mes por la Inclusión”, por el aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial en Argentina, hecho que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949 en el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos”, que reafirma el derecho que todas las personas tienen a la educación.
La educación especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del sistema.
En la Argentina, la educación especial está orientada por el principio de "inclusión educativa".
Es competencia de la educación especial garantizar la formación a las personas desde la primera infancia y hasta la adultez, a través del conjunto de ofertas que presentan las escuelas de Educación Especial en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Las políticas educativas inclusivas involucran a las personas con discapacidad a través de diversas estrategias y alternativas.
Los objetivos del Mes por la Inclusión son dirigir las acciones a eliminar o minimizar las barreras físicas, personales o institucionales que limitan las oportunidades, el acceso y la participación de todos los estudiantes en las actividades educativas propuestas para el mismo, como así también incluir a través de diversas actividades pedagógicas, creativas y tecnológicas a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos con y sin discapacidad de toda la comunidad sanjuanina.
Te puede interesar
Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito
Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.
Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida
Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.
Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.
Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil
El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.
Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto
La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.