E.E.E. Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica: Arte y visibilización de Derechos en el Mes de la Inclusión

Bajo el lema "El arte como un medio para expresar nuestros derechos", la E.E.E. Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica se sumó a la iniciativa provincial de difundir los Derechos de las personas con discapacidad a partir del diseño y obsequio de un Mural a una institución elegida previamente.

Valle Fértil03/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
238702263_109093218173546_7767676234280784995_n

La institución seleccionada por este establecimiento fue la Municipalidad de Valle Fértil, la cual cedió un espacio físico en el que se plasmaron diferentes técnicas grafoplásticas con la guía de los artistas locales Cristian García y Martina Torres, y cuyo objetivo fue visibilizar el "Derecho de las personas con discapacidad a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte".

238691689_109093271506874_3724217033289859652_n

241049281_109093311506870_2927332204362263041_n

241049281_109093361506865_5265708678115839401_n

En el mes de agosto se conmemora el “Mes por la Inclusión”, por el aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial en Argentina, hecho que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949 en el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos”, que reafirma el derecho que todas las personas tienen a la educación.

La educación especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del sistema.

En la Argentina, la educación especial está orientada por el principio de "inclusión educativa".

Es competencia de la educación especial garantizar la formación a las personas desde la primera infancia y hasta la adultez, a través del conjunto de ofertas que presentan las escuelas de Educación Especial en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.

Las políticas educativas inclusivas involucran a las personas con discapacidad a través de diversas estrategias y alternativas.

Los objetivos del Mes por la Inclusión son dirigir las acciones a eliminar o minimizar las barreras físicas, personales o institucionales que limitan las oportunidades, el acceso y la participación de todos los estudiantes en las actividades educativas propuestas para el mismo, como así también incluir a través de diversas actividades pedagógicas, creativas y tecnológicas a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos con y sin discapacidad de toda la comunidad sanjuanina.

Te puede interesar
504711823_18531046618027201_2583642739645349233_n

Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/06/2025

La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.

Lo más visto
48926222-3f0e-4ce5-acdb-737b380c78b3

Llegó la nieve a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/06/2025

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.