
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Bajo el lema "El arte como un medio para expresar nuestros derechos", la E.E.E. Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica se sumó a la iniciativa provincial de difundir los Derechos de las personas con discapacidad a partir del diseño y obsequio de un Mural a una institución elegida previamente.
Valle Fértil03/09/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La institución seleccionada por este establecimiento fue la Municipalidad de Valle Fértil, la cual cedió un espacio físico en el que se plasmaron diferentes técnicas grafoplásticas con la guía de los artistas locales Cristian García y Martina Torres, y cuyo objetivo fue visibilizar el "Derecho de las personas con discapacidad a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte".



En el mes de agosto se conmemora el “Mes por la Inclusión”, por el aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial en Argentina, hecho que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949 en el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos”, que reafirma el derecho que todas las personas tienen a la educación.
La educación especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del sistema.
En la Argentina, la educación especial está orientada por el principio de "inclusión educativa".
Es competencia de la educación especial garantizar la formación a las personas desde la primera infancia y hasta la adultez, a través del conjunto de ofertas que presentan las escuelas de Educación Especial en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Las políticas educativas inclusivas involucran a las personas con discapacidad a través de diversas estrategias y alternativas.
Los objetivos del Mes por la Inclusión son dirigir las acciones a eliminar o minimizar las barreras físicas, personales o institucionales que limitan las oportunidades, el acceso y la participación de todos los estudiantes en las actividades educativas propuestas para el mismo, como así también incluir a través de diversas actividades pedagógicas, creativas y tecnológicas a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos con y sin discapacidad de toda la comunidad sanjuanina.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.