Valle Fértil: Se dieron los primeros pasos para la trascendente obra eléctrica en Sierra de Chávez

Se trata de la construcción de la línea trifásica rural en 13.2 kV Sierra de Chávez en el departamento Valle Fértil.

El proceso de construcción de la línea trifásica rural en 13.2 kV Sierra de Chávez en el departamento Valle Fértil avanza luego de una reciente audiencia pública para la obtención de la declaración de impacto ambiental de dicha obra. Allí profesionales encargados del proyecto expusieron ante vecinos, autoridades municipales e interesados sobre las implicancias de los trabajos.

El lugar de encuentro fue la Escuela Albergue Hernando de Magallanes donde expusieron entre otros el Vicepresidente a cargo de la presidencia de EPRE, Ing. Oscar Trad, como así también Ana Rodrigo quien en conjunto con un equipo interdisciplinario elaboraron el informe de impacto ambiental de la obra eléctrica. Por parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable asistieron el director de Gestión Ambiental Sr. José Luis Espinoza, el director de Bosques Nativo Daniel Poblete y el director de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren.

En ese sentido y como balance de la audiencia, Oscar Trad expresó: “Hemos puesto en común el impacto ambiental que va a tener una línea de alimentación eléctrica de 13.2kV que va a llegar desde la zona de La Majadita hasta la escuela albergue. La importancia de esta obra es no sólo suministrarles energía sino también traer fibra óptica para darle conectividad a la escuela dentro del plan San Juan Conectada. Estamos muy contentos porque la gente apoyó totalmente la obra, no hubo objeciones. Cumplimos el objetivo y los pobladores están muy agradecidos porque han vivido aislados mucho tiempo”.

 Sumado a ello, la ingeniera Ana Rodrigo -que junto a un equipo multidisciplinario- estuvo a cargo de la elaboración y exposición del manifiesto de impacto ambiental destacó la emoción de los lugareños ante la incipiente obra como así también el aporte que se hará a la comunidad con este trabajo.

Finalmente, Mario Guzmán -director de la Escuela Albergue Hernando de Magallanes- y Patricia Roldán -docente a cargo de nivel primario- comentaron: “Vamos a poder a trabajar fluidamente y los chicos de acá van a tener los mismos derechos -acceso a conectividad- que los chicos de la Villa San Agustín. Esto también será gracias a la obra de energía eléctrica porque nuestra escuela funciona con paneles solares, entonces cuando está nublado o llueve muchas veces nos hemos quedado sin luz en la noche. Estamos muy agradecidos por esta importante obra que se ha anunciado hoy”.

La correspondiente apertura de sobres -licitación pública nacional 2/21- será el 17 de septiembre próximo a las 12hs. en la sede del Ente Provincial Regulador de la Electricidad.

Sobre el financiamiento de la obra
El financiamiento será con aportes del Ministerio de Minería mediante el Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades, de la Dirección de Recursos Energéticos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través del Fondo Provincial de la Energía Eléctrica y el EPRE mediante el Fondo de Plan de Infraestructura Eléctrica Provincial para el Desarrollo Socioeconómico y Productivo -Fondo PIEDE-.

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.