En medio de la crisis, Martín Guzmán envió al Congreso el Presupuesto 2022: PBI, dólar, inflación y salarios previstos
Según el proyecto el crecimiento del PBI será de 4 por ciento y la inflación del 33 por ciento. Cerca de ministro admitieron que fue una jornada compleja pero aseguran que sigue en el cargo y en las negociaciones con el FMI.
En el cierre del día más caliente de las internas del Gobierno por el rumbo económico, finalmente salió del ministerio de Economía el proyecto de Presupuesto 2022. La ley de leyes que entró al Congreso por Diputados se trabajó hacia el final del día entre el ministro Martín Guzmán y sus secretarios. El funcionario, en medio de la balacera en la interna oficial, habría así quedado así confirmado en su cargo, por lo menos en la óptica que transmiten sus allegados.
En el entorno del ministro admitieron que la jornada de miércoles fue un “día crítico pero de trabajo, que empezó con un proyecto importante, como la ley de hidrocarburos, y terminó con el Presupuesto”. En paralelo, en el entorno de Guzmán aseguran que seguirá a cargo de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un dato clave sobre el tema es que no hay erogaciones por deuda con el organismo el año próximo, con lo que se concluye que el Gobierno da por avanzado un acuerdo con la entidad que conduce Kristalina Georgieva.
Página 12 accedió a los datos centrales del Presupuesto, que muestran un año con actividad al alza e inflación a la baja: un crecimiento del PBI para el año próximo de 4 por ciento, contra el 8 por ciento de 2021. En cuanto al gasto, el consumo privado subirá 4,6 por ciento en 2022, versus un alza del 9 para este año. El consumo público tendrá un alza de 3,1 por ciento, contra 5 de este año.
Inversión y comercio exterior
La inversión tendrá una variación interanual del 6,6 por ciento en 2022, contra el 2021 que tuvo un 31,1. Las exportaciones, en tanto, subirán 7,5 por ciento contra un 12,2 de este año. Por su parte, las importaciones en 2022 crecerán 9,4 por ciento, un numero que en 2021 fue 26,2 por ciento.
Dólar e inflación
El tipo de cambio a diciembre del 2022 será de 131,1 pesos por dólar. Ese valor, para diciembre del corriente será de 102,4 pesos.
Por otra parte, el Índice de Precios al Consumidor que grafica los niveles de inflación será de 33 por ciento; y para el fin del 2021 el Gobierno espera un 45,1 por ciento.
Salarios y sector externo
En salarios, según el RIPTE, la suba fue este año del 50,6 por ciento, contra una previsión para 2022 de 38,3 por ciento. Un valor de cinco puntos por encima de la inflación presupuestada para el 22. Asimismo, el salario real subirá 4 por ciento, contra un alza de 3,8 para el año en curso. Por último, el saldo comercial en millones de dólares será de 12.878 millones en 2021 y de 9323 millones en 2022.
Fuente: Página 12
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.