En medio de la crisis, Martín Guzmán envió al Congreso el Presupuesto 2022: PBI, dólar, inflación y salarios previstos

Según el proyecto el crecimiento del PBI será de 4 por ciento y la inflación del 33 por ciento. Cerca de ministro admitieron que fue una jornada compleja pero aseguran que sigue en el cargo y en las negociaciones con el FMI.

En el cierre del día más caliente de las internas del Gobierno por el rumbo económico, finalmente salió del ministerio de Economía el proyecto de Presupuesto 2022. La ley de leyes que entró al Congreso por Diputados se trabajó hacia el final del día entre el ministro Martín Guzmán y sus secretarios. El funcionario, en medio de la balacera en la interna oficial, habría así quedado así confirmado en su cargo, por lo menos en la óptica que transmiten sus allegados. 

En el entorno del ministro admitieron que la jornada de miércoles fue un “día crítico pero de trabajo, que empezó con un proyecto importante, como la ley de hidrocarburos, y terminó con el Presupuesto”. En paralelo, en el entorno de Guzmán aseguran que seguirá a cargo de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un dato clave sobre el tema es que no hay erogaciones por deuda con el organismo el año próximo, con lo que se concluye que el Gobierno da por avanzado un acuerdo con la entidad que conduce Kristalina Georgieva. 

Página 12 accedió a los datos centrales del Presupuesto, que muestran un año con actividad al alza e inflación a la baja: un crecimiento del PBI para el año próximo de 4 por ciento, contra el 8 por ciento de 2021. En cuanto al gasto, el consumo privado subirá 4,6 por ciento en 2022, versus un alza del 9 para este año. El consumo público tendrá un alza de 3,1 por ciento, contra 5 de este año. 

Inversión y comercio exterior
La inversión tendrá una variación interanual del 6,6 por ciento en 2022, contra el 2021 que tuvo un 31,1. Las exportaciones, en tanto, subirán 7,5 por ciento contra un 12,2 de este año. Por su parte, las importaciones en 2022 crecerán 9,4 por ciento, un numero que en 2021 fue 26,2 por ciento. 

Dólar e inflación
El tipo de cambio a diciembre del 2022 será de 131,1 pesos por dólar. Ese valor, para diciembre del corriente será de 102,4 pesos. 

Por otra parte, el Índice de Precios al Consumidor que grafica los niveles de inflación será de 33 por ciento; y para el fin del 2021 el Gobierno espera un 45,1 por ciento. 

Salarios y sector externo
En salarios, según el RIPTE, la suba fue este año del 50,6 por ciento, contra una previsión para 2022 de 38,3 por ciento. Un valor de cinco puntos por encima de la inflación presupuestada para el 22. Asimismo, el salario real subirá 4 por ciento, contra un alza de 3,8 para el año en curso. Por último, el saldo comercial en millones de dólares será de 12.878 millones en 2021 y de 9323 millones en 2022. 

Fuente: Página 12

Te puede interesar

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.