ANSES activó un plus de $35.312: Entérate cómo pedirlo
A la espera de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Administración Nacional de la Seguridad Social brinda una serie de pagos únicos para determinados grupos que cumplan los requisitos
Con un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) en análisis, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) entrega un pago extraordinario de hasta $35.312 a algunas personas con el objetivo de continuar con la asistencia a las familias más afectadas por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus (Covid-19).
La medida apunta a personas que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, titulares de la AUH, de la prestación por desempleos, jubilados y pensionados. De esta manera, los beneficiarios percibirán el pago por única vez y deberán realizar un trámite con simples pasos en Mi Anses para poder cobrarlo.
¿Quiénes cobran el bono de Anses?
Trabajadores en relación de dependencia
Titulares de la prestación de la ley de riesgos del trabajo
Titulares de la prestación por desempleo
Titulares de pensiones honoríficas de veteranos
Jubilados y pensionados
Requisitos para cobrar el extra de Anses
Para cobrar hasta los $35.312 que entregará el organismo dirigido por Fernanda Raverta,se tendrá en cuenta el ingreso familiar. El monto máximo por familia será de $210.278 y el máximo por cada integrante será $105.139.
Asignaciones de Pago Único de Anses con aumento: cuánto cobro
Existen tres líneas de Asignaciones de Pago Único de Anses:
Asignación por Nacimiento: $5.904
Asignación por Adopción: $8.841 por cada cónyuge. Es decir, que se cobra un total de $17.682.
Asignación por Matrimonio: un monto de $35.312.
Anses: ¿Cómo inscribirse para cobrar los 35.312 pesos?
El trámite es presencial con turno, pero durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
Ir al sitio oficial: https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual
Asignación por Nacimiento
Partida de nacimiento.
Documento nacional de identidad recién nacido.
Para nacimiento en el extranjero:
Documento que acredite la identidad del recién nacido.
Partida de nacimiento (traducida) visada por el Consulado Argentino y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asignación por Matrimonio
Certificado de matrimonio.
Documento nacional de identidad del cónyuge.
Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la Sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
En caso de corresponder adjuntar defunción de anterior cónyuge.
Asignación por Adopción
Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
Testimonio de la sentencia de adopción.
Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
En el caso de adopción en el extranjero:
Documento que acredite la identidad del adoptado.
Partida de nacimiento y/o copia del acta mediante la cual se otorga la adopción, visada por el Consulado Argentino y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fuente: BAE Negocios
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.