Valle Fértil exporta zeolita de uso agroindustrial a 8 naciones
Un yacimiento ubicado en el límite con la provincia de La Rioja suministra el mineral con más de cien usos en el agro, ganadería, industria y hasta de consumo o indicación para la salud humana.
Luis "Chino" Parra es un veterano de guerra y licenciado en administración de empresas y emprendedor minero sanjuanino. Desde hace más de 20 años extrae y comercializa minerales desde el este sanjuanino.
"En el límite este vallisto, camino a San Ramón, en un lugar ubicado muy cerca de Aguango, exploto la Zeolita verde parda, más conocida en Europa, y similar a la rosada más encontrada en el departamento Calingasta. O el mineral de los 100 usos por sus múltiples aplicaciones", indicó el empresario de la firma Zeolita Argentina.
Es un mineral que "tiene un efecto magnético. Esto ayuda a expulsar los metales pesados que se encuentran en el agua en su filtrado, por ejemplo, y también para el uso animal al 2% ya que mejora la digestivilidad y palatividad en mascotas y ganados. Además controla o mitiga los efectos de las micotoxinas".
Esta roca verde parda se ha formado de las cenizas volcánicas y sal marina durante millones de años y según Parra, "se usa en la fabricación de los filtros de agua domiciliarios. Yo le comercializo a empresas y laboratorios nacionales también para el uso humano, incluso en la cura del cáncer".
VENTAS EXTERNAS
Consultado por su comercialización, indicó: "Si bien el mercado interno es un muy buen demandante de este mineral, además exporto a Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Nicaragua y al Caribe".
Según comentó, "depende de la granulometría exportamos desde el mismo Valle Fértil, o bien desde Las Chacritas en el departamento 9 de Julio, o bien desde Buenos Aires según la planta donde molemos"; y agregó: "También comercializamos mineral a boca de mina".
Consultado por el volumen de los envíos, relató: "Nosotros exportamos unas mil toneladas anuales de Zeolita anuales. Es de un uso muy marcado también en Argentina por parte de las principales marcas en sus fórmulas de alimentos balanceados por los beneficios saludables para las mascotas".
VALOR AGREGADO
Indicó que "comercializamos a granel o en bolsas de 25 kilogramos molidos, según el mercado y el uso. Si el pedido es para alimentación animal por ejemplo, demandan granulometría fina. Mientras que si es para pastillas de frenos para mejora de fricción y eliminar el olor a quemado, es otro el grado de molienda".
"También los hospitales de campaña y militares utilizan la zeolita en sus filtros de los motocompresores o venteadores pequeños para que, al pasar el aire, se filtre el dióxido de carbono y salga el oxígeno liberado con una pureza del 94%", marcó Parra.
"Incluso en los submarinos, aeronaves y aun en la carrera espacial se usa este mineral para el filtrado del aire y producción de oxígeno", comentó el exportador.
MANO DE OBRA
Este empresario exportador indicó finalmente que "si bien me movilizo en la empresa con dos empleados, es importante la generación de mano de obra indirecta en todos los servicios que demanda la extracción, transporte, molienda y fraccionamiento que pueda llegar a hacerse en esta mina ubicada a unos 20 kilómetros de la Villa San Agustín, donde hay una cooperativa con un molino".
LOS NÚMEROS
1.000 Son aproximadamente las toneladas anuales de Zeolita exportadas desde la mina vallista para una multiplicidad de usos agroindustriales.
8 Son al menos los mercados internacionales que demandan este mineral para filtrado de agua, alimentos balanceados y otras aplicaciones.
15 a 20 personas entre mano de obra directa e indirecta demanda la explotación de la mina ubicada en el límite sanjuanino.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.