Valle Fértil exporta zeolita de uso agroindustrial a 8 naciones
Un yacimiento ubicado en el límite con la provincia de La Rioja suministra el mineral con más de cien usos en el agro, ganadería, industria y hasta de consumo o indicación para la salud humana.
Luis "Chino" Parra es un veterano de guerra y licenciado en administración de empresas y emprendedor minero sanjuanino. Desde hace más de 20 años extrae y comercializa minerales desde el este sanjuanino.
"En el límite este vallisto, camino a San Ramón, en un lugar ubicado muy cerca de Aguango, exploto la Zeolita verde parda, más conocida en Europa, y similar a la rosada más encontrada en el departamento Calingasta. O el mineral de los 100 usos por sus múltiples aplicaciones", indicó el empresario de la firma Zeolita Argentina.
Es un mineral que "tiene un efecto magnético. Esto ayuda a expulsar los metales pesados que se encuentran en el agua en su filtrado, por ejemplo, y también para el uso animal al 2% ya que mejora la digestivilidad y palatividad en mascotas y ganados. Además controla o mitiga los efectos de las micotoxinas".
Esta roca verde parda se ha formado de las cenizas volcánicas y sal marina durante millones de años y según Parra, "se usa en la fabricación de los filtros de agua domiciliarios. Yo le comercializo a empresas y laboratorios nacionales también para el uso humano, incluso en la cura del cáncer".
VENTAS EXTERNAS
Consultado por su comercialización, indicó: "Si bien el mercado interno es un muy buen demandante de este mineral, además exporto a Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Nicaragua y al Caribe".
Según comentó, "depende de la granulometría exportamos desde el mismo Valle Fértil, o bien desde Las Chacritas en el departamento 9 de Julio, o bien desde Buenos Aires según la planta donde molemos"; y agregó: "También comercializamos mineral a boca de mina".
Consultado por el volumen de los envíos, relató: "Nosotros exportamos unas mil toneladas anuales de Zeolita anuales. Es de un uso muy marcado también en Argentina por parte de las principales marcas en sus fórmulas de alimentos balanceados por los beneficios saludables para las mascotas".
VALOR AGREGADO
Indicó que "comercializamos a granel o en bolsas de 25 kilogramos molidos, según el mercado y el uso. Si el pedido es para alimentación animal por ejemplo, demandan granulometría fina. Mientras que si es para pastillas de frenos para mejora de fricción y eliminar el olor a quemado, es otro el grado de molienda".
"También los hospitales de campaña y militares utilizan la zeolita en sus filtros de los motocompresores o venteadores pequeños para que, al pasar el aire, se filtre el dióxido de carbono y salga el oxígeno liberado con una pureza del 94%", marcó Parra.
"Incluso en los submarinos, aeronaves y aun en la carrera espacial se usa este mineral para el filtrado del aire y producción de oxígeno", comentó el exportador.
MANO DE OBRA
Este empresario exportador indicó finalmente que "si bien me movilizo en la empresa con dos empleados, es importante la generación de mano de obra indirecta en todos los servicios que demanda la extracción, transporte, molienda y fraccionamiento que pueda llegar a hacerse en esta mina ubicada a unos 20 kilómetros de la Villa San Agustín, donde hay una cooperativa con un molino".
LOS NÚMEROS
1.000 Son aproximadamente las toneladas anuales de Zeolita exportadas desde la mina vallista para una multiplicidad de usos agroindustriales.
8 Son al menos los mercados internacionales que demandan este mineral para filtrado de agua, alimentos balanceados y otras aplicaciones.
15 a 20 personas entre mano de obra directa e indirecta demanda la explotación de la mina ubicada en el límite sanjuanino.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.