¡Un paso más para Valle Fértil! Firmaron el contrato de la obra de fibra óptica para dptos. alejados
En el marco de la obra "San Juan Conectada – Fase 1", la empresa Tecnored firmó el contrato con el EPRE para la construcción y tendido de 500 kilómetros de cables de fibra óptica.
En el marco de las iniciativas surgidas de Acuerdo San Juan y siguiendo los lineamientos del gobernador Sergio Uñac y de la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, el proyecto “San Juan Conectada – Fase 1” avanza en su objetivo de desarrollar una economía digital basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.
En ese contexto, en la mañana del viernes, se firmó el contrato entre el Ente Provincial Regulador de la Electricidad de San Juan (EPRE) y la empresa adjudicataria Tecnored S.A., en el que se estipula la construcción y provisión del tendido de más de 500 kilómetros de cables de fibra óptica Artic que dotará de infraestructura de conectividad a los departamentos de Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital; con el objetivo principal de apuntalar el desarrollo de la economía basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.
La obra demandará entre ocho y nueve meses para su finalización. Se trata de la primera etapa de un proyecto ambicioso para reducir la brecha digital en San Juan, la cual se circunscribe a seis tendidos de fibra óptica sobre postación de líneas eléctricas de media tensión, con refuerzo y obras civiles con posteado nuevo donde sea necesario.
Las seis zonas son:
Marayes – Valle Fertil – Ischigualasto (200 km de Fibra Optica de tendido interurbano por las rutas 150 y 510),
Jáchal (2,5 Km de FO dentro de la ciudad),
Iglesia (enlace de cuatro puntos extremos y varios nodos en la traza. 12,8 km de FO),
Calingasta (vinculación de los centros astronómicos Calseo y Cesco con el nodo en Villa Nueva. 180 km de FO),
Zonda – Ullum (170 km de FO por la ruta 38 entre el nodo de Arsat en Villa Ibañez y el nodo Zonda al sur),
San Juan Capital (6,6 km de FO dentro de la ciudad de San Juan, vinculando el Centro Cívico con la estación transformadora CAVIC y el nodo de Arsat).
En esta primera etapa se desplegarán más de 500 Km de fibra óptica, y para la siguiente fase se prevé una nueva licitación para la iluminación con equipamiento activo y puesta en marcha, el despliegue de fibra al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) en los pueblos de los departamentos involucrados en las trazas; además de actualización tecnológica en parques industriales y otros sitios estratégicos vinculados a la generación de un crecimiento sostenido en la provincia de San Juan.
El tendido se realizará sobre los postes de la red de líneas eléctricas de media tensión, por lo que el contrato prevé además del tendido de fibra óptica, la ejecución de obras de reemplazo y colocación de nuevos postes en algunas de las zonas donde los mismos se encuentran deteriorados o en mal estado.
La obra se llevará a cabo con la adopción de todos los recaudos necesarios para el debido cuidado y preservación del medio ambiente, de acuerdo a los criterios sobre “Evaluación de Impacto Ambiental”.
Una vez finalizada la obra de este contrato, sólo restará completar la obra de iluminación de la fibra óptica, es decir instalar el equipamiento electrónico para ponerla en funcionamiento y comenzar la transmisión de datos de alta velocidad a largas distancias, que conectará los dos extremos territoriales de la Provincia de San Juan.
De la firma del contrato Participaron: La Escribana Mayor de Gobierno, el Presidente de EPRE y el Apoderado de Tecnored. Acompañaron el acto la Ministra de Hacienda y Finanzas, miembros del Directorio de San Juan INNOVA SE y el Director de Proyectos y Licitaciones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, entre otras autoridades.
FUENTE: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.
A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto
Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.