Último mes para anotarse al nuevo bono de noviembre

Anses comienza con el caledario de noviembre. Además de los cobros de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar, jubilados y pensionados, se suman otros beneficios. Entre ellos, el bono de noviembre, el cual es compatible con la AUH y la AUE.

La Anses arrancó este lunes con una nueva edición del calendario de pagos correspondiente a noviembre. En este caso, además de los cobros de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar, jubilados y pensionados, se suman otros beneficios. 

Entre ellos, además del bono de $5.000, el pago unificado de algunas prestaciones con la Tarjeta Alimentar y el Complemento para SUAF, se encuentra el bono de noviembre por conectividad, el cual es compatible con la AUH y la AUE y se paga a través de Anses.

Bono de noviembre
El bono por conectividad de Progresar consiste en un extra de $1.000 para todas las líneas disponibles de esta beca. El objetivo de este apoyo es garantizar la conexión a internet de los beneficiarios del programa. 

Las líneas vigentes de Becas Progresar son: 

Nivel Obligatorio, para estudiantes de nivel primario y secundario
Nivel Superior, para personas que cursen sus estudios en el nivel terciario o universitario
Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería
Progresar Trabajo, para personas que quieran realizar cursos de formación profesional.
Becas Progresar 2021 montos 
Los montos de las Becas Progresar son los siguientes:

Nivel Obligatorio y Progresar Trabajo: $3.600
Nivel Superior: desde $3.600 hasta $4.600
Progresar Enfermería: desde $5.000 hasta $9.700
Con el bono, todas las líneas aumentan $1.000. De esta manera, un grupo alcanzará los $10.700 en noviembre. 

Fechas de cobro de Becas Progresar 2021 en noviembre
Las fechas de cobro de Progresar con el bono de noviembre no fueron confirmadas todavía, aunque se estima que tendrán lugar durante la segunda semana del mes. 

El beneficio se abona a través de la Anses en las cuentas bancarias de los titulares.
Cómo saber si cobro el bono con CUIL 

Para consultar fecha y lugar de cobro en Anses y consultar si sos beneficiario de las Becas Progresar, ingresá con CUIL a https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

Cómo inscribirse al bono de noviembre
Quienes deseen cobrar el bono de noviembre deberán inscribirse previamente a alguna línea de la Beca Progresar. Sin embargo, actualmente solo de las opciones permanece con las inscripciones abiertas: Potenciar Trabajo, con fecha límite hasta el 30 de noviembre. 

Para conocer el listado completo de los cursos de formación profesional, de acuerdo a la orientación elegida y zona de residencia ingresar a:

http://catalogo.inet.edu.ar/buscador-de-titulos-y-certificaciones
Para elegir los cursos, sólo hay que seleccionar los campos deseados entre los criterios de búsqueda, como el nivel educativo, el sector y la jurisdicción de residencia.

Progresar Trabajo: dónde inscribirse
Para inscribirse a Progresar Trabajo los interesados deben realizar los siguientes pasos:

Ingresar a: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php
Clickear en “usuario nuevo” en caso de no estar registrado en Progresar
Comunicar datos personales: nombre y apellido, CUIL y correo electrónico, y crear un usuario con su respectiva contraseña.
Luego de registrarse, se podrá ingresar al sistema de gestión personalizada donde está el formulario de inscripción y toda la información sobre la gestión de la beca Progresar Trabajo.
Progresar Trabajo: requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.