¡Orgullo vallisto! EMILIO BERÓN, seleccionado para una BECA a desarrollarla en COLOMBIA
El vallisto Emilio Berón, recientemente le dieron la noticia de que quedó seleccionado para una BECA, por la cual cursará un semestre en la Universidad Surcolombiana en Neiva, Huila, en Colombia. El fin es enriquecer la formación académica, profesional e integral.
Emilio Berón, vallisto de nacimiento, hijo de Roxana Riveros y de Gustavo Berón, hermano de Mariel, quien también es virtuosa en el estudio (recientemente fue elegida en Cuerpo de Bandera), vecino del barrio Esteban Soria. Virtudes que se destacan en Emilio: emprendedor, estudioso, genio en el manejo de las nuevas tecnologías, multifacético, apasionado de la radio, entre otras tantas que podemos seguir mencionando. Estudia la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de San Juan.
Mérito de su esfuerzo y ganas de superación, recientemente fue seleccionado para una BECA, a desarrollarla, nada más ni nada menos, que en Colombia.
Cursará el primer semestre de 2022 en la Universidad Surcolombiana en Neiva, Huila, Colombia.
¿De qué se trata?
La UNSJ, a través de la SEPRI, promueve la movilidad y el intercambio estudiantil con el propósito de que sus estudiantes desarrollen nuevas competencias para su futuro desempeño profesional. Una apertura de y hacia el mundo que pone en valor nuestro espacio educativo con propuestas enriquecedoras.
Ser partícipe de este intercambio estudiantil es una oportunidad única de enriquecimiento personal que les permitirá "entrar en contacto con otras realidades educativas, sociales y culturales que los harán crecer como profesionales y personas".
La UNSJ en su espíritu de contribuir a la cooperación e internacionalización, participa de manera regular, de diversos programas de becas e intercambios, propios y de otras agencias.
Destinatarios: Estudiantes de carreras de grado que cursen regularmente en la UNSJ.
¿Qué son los Programas de Intercambio Académico Latinoamericano PILA?
Los antecedentes de este Programa de intercambio se remontan a los Programas JIMA y MACA. El Programa JIMA surge del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural celebrado en 2005 entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de la República Mexicana y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la República Argentina.
El Programa MACA surge del Convenio Acuerdo desde 2011 entre Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -Argentina- y ASCUN.
En el año 2011 los tres Consejos CIN, ANUIES y ASCUN suscriben un convenio de intercambio académico tripartito. El convenio tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado, pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas, a través de un programa denominado Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA). El fin será enriquecer la formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
En el año 2020 se incorporó el esquema de PILA Virtual en el contexto de la Pandemia Mundial COVID19, dando lugar a la adhesión de nuevas instituciones tales como, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), la Asociación Nacional de Dirigentes de las Instituciones Federales de Educación Superior (ANDIFES), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES) y la Universidad de la República de Uruguay.
Los requisitos básicos para postularse a estas convocatorias son:
• Ser estudiante regular avanzado/a (como mínimo el 50% de la carrera aprobada).
• No haber realizado estancias de intercambio académico promovidas por la UNSJ.
INFOVALLEFERTIL, en comunicación con Emilio, expresó "creo que es uno de los objetivos más importantes de los que un alumno de la Universidad Pública puede sentirse orgulloso de cumplir en su trayectoria académica. Es una oportunidad de la que muy pocos son los beneficiarios (de hecho, solo 8 de la UNSJ) y por eso estoy sumamente agradecido a las autoridades de la Universidad que me seleccionaron y confiaron en mí, que además no es poca cosa tal responsabilidad. El objetivo principal con el cual me voy es la de ser como una especie de "embajador" de la Universidad con lo cual espero crear vínculos institucionales y académicos con la universidad de destino (Universidad Surcolombiana); pero también espero ser un buen representante cultural, primero argentino, segundo sanjuanino y por último vallisto, esto último no es menor porque siento un gran aprecio por el pueblo del cual soy oriundo y siempre tengo intenciones de que todo lo que aprenda algún día volcarlo en esta comunidad. Le agradezco al equipo de INFOVALLEFERTIL por la nota y espero que se siga con este espíritu de trabajo que es estar pendiente de todos los acontecimientos y necesidades del Valle."
¡Felicitaciones Emilio y Familia! ¡Verdadero ejemplo de perseverancia y superación!
¡Valle Fértil hincha su "pecho" pleno de ORGULLO!
Te puede interesar
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.