Hike Fernández se prepara a full para los Juegos Binacionales 2021
El vallisto Enrique "Hike" Fernández se prepara para su debut en los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en la provincia de San Luis. su deseo, dejar bien representado al Valle y a la provincia.
La edición XXIII de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, se realizarán este año en la provincia de San Luis, del 23 al 29 de noviembre de 2021. Luego de un año de impasse, debido a la pandemia. Luego de la gran realización de los Juegos en San Juan, era el turno de Santiago de Chile, pero debió dejarse sin efecto la edición 2020, para pasar a la que viene: San Luis.
Serán nueve deportes en los que competirán las cuatro regiones de Chile: Metropolitana, O’Higgins, Maule y Valparaíso, junto a cuatro provincias argentinas: San Juan, San Luis, Mendoza y Córdoba.
Los deportes confirmados son: atletismo, básquet, ciclismo, handball, natación, taekwondo, tenis de mesa, tenis y vóleibol.
Un atleta de Valle Fértil será parte de la delegación de San Juan. Se trata de Enrique "Hike" Fernández. Un joven que ha demostrado tener el temple de campeón, y ya cuenta con algunas experiencias, lo que le da la confianza para enfrentar este duro reto.
"Hike" en entrevista con infovallefertil.com, expresó estar "preparándose ahora en Valle Fértil. La semana pasada fue la última de la preparación, entrenando doble turno (mañana y tarde) y ahora está en etapa de "descarga", que es lo que se hace antes de la competencia. Ahora, entrena en un solo turno y más suave en cuanto a kilómetro e intensidad".
"Estoy yendo con toda la confianza, porque sé que los entrenamientos los he realizado de la mejor manera, solo queda concentrarme bien, físicamente, anímicamente y salir a correr como siempre lo he hecho" enfatizó "Hike".
Su deseo es "tratar de hacer buen tiempo y dar lo mejor para lograr un buen puesto" finalizó el joven vallisto.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.