Crean un programa para impulsar el trabajo en blanco: a quiénes está dirigido y qué ofrece
La iniciativa apunta a mayores de 18 años en búsqueda activa de empleo y prevé además algunos grupos poblacionales que recibirán un tratamiento especial.
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes la creación del Programa Fomentar Empleo que "tiene por objetivo asistir a trabajadoras y trabajadores con dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional". Para alcanzar este objetivo se dispuso el acceso a prestaciones que les permitan a estos trabajadores "mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad".
El programa, cuya puesta en marcha quedó plasmada en la Resolución 647/2021 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicada hoy en el Boletín Oficial , está destinado a trabajadores de 18 años de edad o más "que se encuentren en búsqueda activa de empleo".
Al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres meses de información disponible, con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
¿Quiénes pueden aplicar a Fomentar Empleo?
De acuerdo con el Artículo 3 de la Resolución 647/2021 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, aunque pueden aplicar todas las personas mayores de 18 años en búsqueda activa de trabajo, el Programa Fomentar Empleo brindará un tratamiento especial a:
Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive;
Mujeres de 25 a 59 años, inclusive;
Varones de 45 a 64 años, inclusive;
Personas de la diversidad sexo genérica.
La Autoridad de Aplicación podrá establecer requisitos adicionales a reunir por los grupos poblacionales descriptos anteriormente e identificar otros grupos poblacionales destinatarios de este tratamiento especial.
¿A qué prestaciones podrán acceder los beneficiarios?
Quienes se incorporen a Fomentar Empleo podrán acceder a las siguientes prestaciones generales:
Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo;
Servicios de intermediación laboral;
Servicios de formación profesional;
Certificación de competencias laborales.
La Autoridad de Aplicación podrá ampliar las prestaciones generales descriptas en el presente Artículo.
Adicionalmente los trabajadores que se encuentren dentro de los grupos a los que se brindará tratamiento especial según lo dispuesto en el artículo 3 de la norma también podrán acceder a:
Prácticas en ambientes de trabajo;
Acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.
La Autoridad de Aplicación podrá además ampliar las prestaciones específicas para estos grupos.
Se dispuso además que la Autoridad de Aplicación podrá prever el otorgamiento de asignaciones dinerarias a los trabajadores priorizados durante su participación en las prestaciones generales y/o específicas ofrecidas por el programa.
¿Cómo aplicar para participar de Fomentar Empleo?
Las trabajadoras y los trabajadores destinatarios interesados en acceder al Programa Fomentar Empleo deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el Portal Empleo y manifestar su voluntad de incorporarse al Programa.
Para la verificación de las condiciones de accesibilidad al programa y a sus prestaciones, el ministerio de Trabajo instrumentará mecanismos de control y/o de intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Anses, la AFIP, el Renaper y otros organismos públicos.
¿Se puede combinar con otros programas de empleo?
El Programa Fomentar Empleo se implementará en forma articulada, coordinada y/o complementaria con otros programas poblacionales de empleo implementados en el ámbito del ministerio de Trabajo de la Nación y promoverá su integración, coordinación y/o complementación con otros programas nacionales, provinciales o municipales orientados a apoyar la inclusión socio - laboral de trabajadoras y trabajadores.
Además se incluyó a esta iniciativa dentro de la nómina de políticas y programas educativos, de formación y empleo y de intermediación laboral comprendidos por el beneficio de reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado.
Fuente: Minuto uno
Te puede interesar
Detectan casos de gripe aviar en Argentina
El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.
Filtraciones en el juicio por YPF: la Procuración del Tesoro confirmó que despidió a más de 60 funcionarios y que reducirá áreas técnicas
Desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado.
En La Rioja: Un sanjuanino estaba prófugo y cae por un crimen
Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.
El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica
Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.
Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.
Muerte misteriosa en un hotel alojamiento: extendió su estadía y apareció sin vida horas después
El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
En medio de las tensiones con Milei, una provincia colocó carteles en las rutas nacionales
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.