Las chicas del Básquet de Valle Fértil en Selección Sanjuanina: Las claves de una gran performance en los Juegos Binacionales 2021

Los Juegos Binacionales San Luis 2021 dejarán una huella imborrable en el básquet femenino de San Juan, porque de la mano del entrenador Juan Pablo Olivares y la preparadora física Natalia Domínguez, las chicas consiguieron su primer triunfo en esta competencia polideportiva desde su inicio en el 1.998.

En ediciones anteriores las derrotas eran por demás abultadas y los equipos que representaban a la provincia eran frágiles frente a delegaciones con una mayor evolución en esta disciplina, pero a partir de estos juegos en tierras puntanas todo cambió.

Las chicas sanjuaninas, oriundas de todos los rincones de San Juan que hacen que sea un equipo bien federal, no sólo ganaron por primera vez en este certamen (56-52 a O’higgins en el debut) sino que las derrotas en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes no fueron con grandes diferencias. Si bien tampoco fueron ajustadas, la brecha se redujo en comparación con lo ocurrido años atras. El jueves cayeron frente a San Luis por 39-57,;el viernes por 39-65 ante Maule y el sábado por 44-51 con Metropolitana en un partido muy disputado.

En diálogo con La Excusa Deportiva, Juan Pablo Olivares expresó que «fue una gran alegría» poder romper el maleficio de 23 años sin triunfos y explicó que se entrenó mucho durante todo el proceso.

 «La clave de este crecimiento es el trabajo de cada uno de los entrenadores de las chicas en sus clubes (el plantel se distribuye en Jáchal, UNSJ, Valle Fértil, Suyana, Urquiza y Lanteri). También hay una gran dedicación y esfuerzo dirigencial de la Federación Sanjuanina de Básquet y sus gestiones para que la rama femenina tenga más y mejor lugar en cada institución».

En ese sentido, el entrenador aseguró que todo lo realizado «fue muy beneficioso para las chicas, tanto para el crecimiento individual como para el colectivo. Con la profe Natalia entrenamos bastante y agregamos nuestra impronta, pero las jugadoras ya vienen con una gran tarea hecha en sus clubes».

Los nombres que hicieron historia

Gala Aguadre, Priscila Bruna, Guadalupe Burgoa, Ariana Ramos, Pilar Ramo, Laura Riveros, Luisina Riveros, Johana Tarabay, Lara Turcuman, Mariana Usair, Ruth Vega, Nocole Vicentella. 

DT: Juan Pablo Olivares PF: Natalia Domínguez

Fuente: La Excusa Deportiva

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.