Las chicas del Básquet de Valle Fértil en Selección Sanjuanina: Las claves de una gran performance en los Juegos Binacionales 2021
Los Juegos Binacionales San Luis 2021 dejarán una huella imborrable en el básquet femenino de San Juan, porque de la mano del entrenador Juan Pablo Olivares y la preparadora física Natalia Domínguez, las chicas consiguieron su primer triunfo en esta competencia polideportiva desde su inicio en el 1.998.
En ediciones anteriores las derrotas eran por demás abultadas y los equipos que representaban a la provincia eran frágiles frente a delegaciones con una mayor evolución en esta disciplina, pero a partir de estos juegos en tierras puntanas todo cambió.
Las chicas sanjuaninas, oriundas de todos los rincones de San Juan que hacen que sea un equipo bien federal, no sólo ganaron por primera vez en este certamen (56-52 a O’higgins en el debut) sino que las derrotas en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes no fueron con grandes diferencias. Si bien tampoco fueron ajustadas, la brecha se redujo en comparación con lo ocurrido años atras. El jueves cayeron frente a San Luis por 39-57,;el viernes por 39-65 ante Maule y el sábado por 44-51 con Metropolitana en un partido muy disputado.
En diálogo con La Excusa Deportiva, Juan Pablo Olivares expresó que «fue una gran alegría» poder romper el maleficio de 23 años sin triunfos y explicó que se entrenó mucho durante todo el proceso.
«La clave de este crecimiento es el trabajo de cada uno de los entrenadores de las chicas en sus clubes (el plantel se distribuye en Jáchal, UNSJ, Valle Fértil, Suyana, Urquiza y Lanteri). También hay una gran dedicación y esfuerzo dirigencial de la Federación Sanjuanina de Básquet y sus gestiones para que la rama femenina tenga más y mejor lugar en cada institución».
En ese sentido, el entrenador aseguró que todo lo realizado «fue muy beneficioso para las chicas, tanto para el crecimiento individual como para el colectivo. Con la profe Natalia entrenamos bastante y agregamos nuestra impronta, pero las jugadoras ya vienen con una gran tarea hecha en sus clubes».
Los nombres que hicieron historia
Gala Aguadre, Priscila Bruna, Guadalupe Burgoa, Ariana Ramos, Pilar Ramo, Laura Riveros, Luisina Riveros, Johana Tarabay, Lara Turcuman, Mariana Usair, Ruth Vega, Nocole Vicentella.
DT: Juan Pablo Olivares PF: Natalia Domínguez
Fuente: La Excusa Deportiva
Te puede interesar
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.