Conocé en qué Comisiones quedó incluido el diputado dptal. Silvio Atencio
Los legisladores sanjuaninos terminaron de conformar comisiones. Finalizó el proceso que inició este lunes, tomando en cuenta el protocolo por COVID-19. En la nota, la información de los equipos que se conformaron.
La Cámara de Diputados de San Juan terminó este miércoles el proceso de conformación y constitución oficial de las dieciséis comisiones permanentes, que había comenzado el pasado lunes.
En consecuencia, con las cuatro comisiones conformadas hoy quedaron constituidas las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Justicia y Seguridad; Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; Familia y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Minería; Economía y Defensa al Consumidor; Peticiones y Poderes; Sistema Municipal; Salud y Deporte; Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Control y Seguimiento Legislativo; Relaciones Interparlamentarias e Internacionales; Derechos Humanos y Garantías y Discapacidad.
Cabe señalar que en todas las reuniones llevadas a cabo en forma alternada en la Sala de Vicegobernadores y la sala de situación del bloque Justicialista, fueron respetadas todas las medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir, el mantenimiento de la distancia social correspondiente y el uso del correspondiente barbijo.
Familia y Desarrollo Humano
Esta comisión comenzó su reunión a partir de las 9, en la sala de situación del bloque Justicialista, donde en forma oficial fue constituida e integrada por los legisladores Federico Hensel (presidente); Silvio Atencio (vicepresidente); Nancy Picón (secretaria); Eduardo Cabello; Marcela Monti, Juan Carlos Gioja, Alfredo Simón Ortiz, Gastón Berenguer, Marcelo Mallea y luego dialogó con todos sus integrantes el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Al respecto, la citada comisión dictamina en todo asunto o proyecto relativo al desarrollo, crecimiento, organización, consolidación y mejoramiento de la calidad de vida de la familia; condición, promoción, integración plena y participación de la mujer en la sociedad; a orientar, prevenir, proteger y garantizar el goce de los derechos de la infancia, adolescencia, juventud y tercera edad y todo proyecto de legislación especial o investigación sobre éstas; como así también a la asistencia y acción social, la promoción y desarrollo integral de la persona individual o agrupada y la actividad comunitaria en todas sus formas y lo referente a legislación del trabajo y seguridad social.
Control y Seguimiento Legislativo
Poco después, a las 9.30, en la Sala de Vicegobernadores fue conformada esta comisión con la participación de los diputados Nancy Picón (presidente); Federico Hensel (vicepresidente); Gustavo Rodríguez; Ramón Núñez; Silvio Atencio; Alfredo Simón Ortiz y Carlos Jaime.
De acuerdo con el Artículo 150°, inciso 22) de la Constitución de la provincia, corresponde a esta comisión verificar la aplicación de las leyes vigentes, pudiendo controlar la publicación oportuna en el Boletín Oficial, pedir informes al Poder Ejecutivo sobre su reglamentación, en el caso que fuera pertinente y controlar, custodiar el principio de congruencia interlegislativo. En caso de observaciones o reservas sobre los asuntos lo hará conocer al plenario de la Cámara a los efectos que hubiere lugar.
Discapacidad
Esta comisión conformada y constituida comenzó a deliberar a partir de la hora 10, con la participación de los legisladores Florencia Peñaloza (presidente); Gustavo Rodríguez (vicepresidente); Gastón Berenguer (secretario); Marcela Monti, Graciela Seva, Marcela Quiroga; Carlos Jaime, quienes estuvieron acompañados por el titular del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca.
Interviene en todo proyecto o asunto referente a la prevención, protección, rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad, como así también a su desarrollo, crecimiento, promoción, participación, organización, consolidación y mejoramiento de su calidad de vida y todo proyecto, legislación especial o investigación.
Minería
La última de las reuniones fue la de esta comisión que fue conformada a las 10.30, en la sala de situación del bloque Justicialista y convocó a los diputados Eduardo Cabello (presidente); Enrique Montaño (vicepresidente); Mario Romero (secretario); Horacio Quiroga; Leonardo Gioja; Rodolfo Jalife; Federico Hensel; Enzo Cornejo; Gustavo Usín y, por último, el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca mantuvo un encuentro con los legisladores.
A esta comisión le corresponde entender y despachar todo proyecto o asunto relacionado con la actividad minera, exploración, explotación, concesiones, permisos y cualquier forma de desarrollo de la actividad por el Estado o particulares y su fomento.
Silvio Atencio en diálogo con INFOVALLEFERTIL expresó estar con muchas ansias de desarrollar su labor legislativa como así también, que el Valle de por seguro que hará todo lo necesario para lograr lo mejor para el departamento.
Te puede interesar
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.